Los cortes más buscados, como asado, nalga, matambre o carne picada, fueron los que más sintieron el ajuste. Lo atribuyen a las lluvias, que no dejó salir la hacienda de los campos y a la demanda externa.
El precio de la carne vacuna volvió a moverse en Córdoba, con incrementos que llegaron al 10% en las últimas dos semanas. El ajuste se trasladó rápidamente desde la media res hasta los mostradores, impactando principalmente en los cortes más populares.
Los carniceros aseguran que el mercado se mantiene firme y que podría haber nuevos incrementos si persiste la escasez de hacienda, un factor que continúa presionando los costos de los frigoríficos.
Ignacio Marconetti, propietario de la carnicería En carne propia, explicó en diálogo con La Voz que “los precios vienen subiendo semana a semana desde mediados de octubre”, con aumentos que oscilan entre el 8% y el 10%.
“El incremento comenzó en el valor de la media res y enseguida se trasladó al mostrador”, señaló. Los cortes más buscados, como asado, nalga, matambre o carne picada, fueron los que más sintieron el ajuste, mientras que otros de menor rotación subieron en menor medida.
Según Marconetti, las condiciones climáticas también jugaron su parte: “Las lluvias complicaron la salida de camiones desde los campos, reduciendo la oferta. Con menos hacienda disponible, los precios se mantuvieron firmes y podrían seguir en alza si el clima no mejora”.
Gabriel Canevari, gerente de Invernada, explicó que el mercado está influenciado por la demanda internacional: “La exportación sostiene precios altos. La hacienda pesada destinada al exterior vale lo mismo o más que el animal liviano para consumo interno. Es el resultado de una menor oferta combinada con mayor demanda, tanto local como externa”.
De cara a diciembre, el panorama no parece mejorar: con una oferta reducida, costos en alza y el incremento del consumo previo a las fiestas, carniceros y frigoríficos prevén que los valores podrían seguir subiendo. “Con la demanda típica de fin de año y la poca disponibilidad de hacienda, lo más probable es que los precios se mantengan firmes”, anticipan.
Este lunes en algunas carnicerías de Córdoba Capital ya se reflejaron nuevos aumentos de la carne: “Si lo sumamos a los anteriores, ya llevamos el 15%”, aseguró un comerciante del Mercado Norte.
El panorama hacia diciembre combina una oferta ajustada, costos crecientes y demanda estacional. En ese contexto, tanto carniceros como frigoríficos anticiparon que el precio de la carne podría continuar subiendo. “Con la demanda que suele haber para las fiestas y la poca disponibilidad de hacienda, lo más probable es que los precios se mantengan firmes”, pronostican.

