Rocío Rojas Apaza fue hallada culpable por un homicidio doblemente calificado por el vínculo y por ensañamiento en la muerte de su pareja, Luis Miguel Demetrio, de 32 años de edad.
La Justicia condenó a la pena de prisión perpetua a Rocío Rojas Apaza, una mujer trans de nacionalidad boliviana, por el asesinato de Luis Miguel Demetrio quien era su pareja al momento del crímen.
La sentencia dice que la autora fue encontrada responsable del delito de homicidio doblemente calificado en razón del vínculo, y en razón del modo (ensañamiento) por la muerte del hombre de 32 años de edad. El hecho ocurrió el día ocho de noviembre de 2020, en la ciudad de Deán Funes.
Según expusieron en la causa, la víctima tenía un grupo de pertenencia de la comunidad gitana.
La acusada insistió en su inocencia, aduciendo ser víctima de violencia por parte de quien era su pareja; sin embargo, la prueba ventilada durante el debate fue contundente. Quedó demostrado que, la violencia existía pero a la inversa, teniendo como sujeto pasivo a Demetrio, descartándose la violencia de género.
Además se probó que, previo al asesinato Apaza ató y le efectuó múltiples lesiones a la víctima con una cuchilla y un destornillador en la zona genital, la planta de los pies, la palma de las manos y el tórax, causándole gran sufrimiento.
Finalmente, lo ultimó propinándole tres golpes mortales en la cabeza con un perfil de hierro de 1,22cm de longitud, (secuestrado y exhibido en la audiencia por la Fiscal de Cámara) siendo la causa eficiente de su muerte una insuficiencia cardiorrespiratoria debido a traumatismo craneoencefálico.
Por otra parte, este hecho no fue el único por el que recibió condena Rojas Apaza, sino que también lo fue por un suceso acontecido el seis de julio de 2018, donde resultó víctima Hugo Jesús Díaz. Allí la condenada, en compañía delictiva de Eduardo Andrès Ferreyra, golpearon y ataron a Díaz en el domicilio de Rocío, privándolo de su libertad por casi tres horas, lo lesionaron con un hierro en su cara y en sus piernas, y lo amenazaron coactivamente.


