En su nuevo espacio podrán adquirir habilidades necesarias para vivir en la naturaleza como son alimentarse, huir de predadores, buscar refugio y luego ser reintroducidos en su hábitat natural.
Por segundo año consecutivo, y como parte del Programa de Conservación ex-situ del Tucán Grande, el Ente Municipal BioCódoba trasladó a tres tucanes juveniles criados de manera asistida en el Parque de la Biodiversidad a la Reserva Experimental Horco Molle, en la provincia de Tucumán.
Las aves, pertenecientes a la especie Grande o Toco, se encuentran en perfectas condiciones sanitarias y están listas para pasar a la próxima etapa del proyecto que es la de pre liberación, lo que posibilita su traslado.
Esta Reserva Natural de dependencia universitaria se ubica dentro del Área Protegida correspondiente al Parque Sierra San Javier, que es administrado por la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
En su nuevo espacio, los tucanes serán rehabilitados a lo largo de 4 a 6 meses, lo que abarcaría el periodo invernal hasta entrada la primavera-verano. Esta etapa transcurrirá en un ambiente especialmente preparado para q los tucanes aprendan habilidades que le permitan sobrevivir en estado silvestre; es decir alimentarse, huir de predadores, buscar refugio y así poder luego ser reintroducidos en su hábitat natural.
El proyecto que lleva a cabo el Área de conservación del Parque de la Biodiversidad busca aportar crías a programas de rehabilitación y liberación de Tucanes que ya se encuentran en marcha, con el fin de aumentar el éxito de estos proyectos y contribuir a la conservación de la especie en Argentina.


