Ocurre en Tucumán en donde también se protesta por el precio derivado de la escasez del combustible. Además piden renegociar el valor del flete.
Este martes 21, desde las 0 horas, se puso en marcha en Tucumán un paro por tiempo indeterminado de los transportistas de cargas.
La falta de gasoil en las estaciones de servicio, el elevado costo ante la escasez y la necesidad de renegociar con las empresas el valor de los contratos para llevar los productos de un punto a otro, son parte de los reclamos, de acuerdo a la dirigencia de la Cámara de Transporte de Cargas local (CTCT).
El jueves sesionó en Resistencia, Chaco, el Consejo Federal del Autotransporte de Cargas y el tema más relevante que se analizó fue el desabastecimiento que impacta, sobre todo, en las provincias del Norte Grande. Por esta razón se analizó una medida de fuerza nacional que más tarde se desestimó porque los problemas de desabastecimiento de gasoil y la distorsión de su precio se producen desde Córdoba hacia arriba, salvo algunas excepciones en el centro del país, según Eduardo Reinoso, presidente de la CTCT.
«Sigue el faltante y nuestros socios consiguen hasta un máximo de 200 litros por camión, con suerte, y a un precio de $ 190. Si queremos más en algunas estaciones piden hasta $ 230. Esta situación afecta nuestra actividad y la competitividad porque cuando cerramos los contratos con las empresas lo hicimos a un valor de $ 110 el litro de gasoil y ese costo ya no existe. Trabajamos con tarifas que no fueron actualizadas. El gasoil subió un 230 % y las cubiertas un 150 %. Queremos un país federal, que el gobierno nacional se comprometa en una solución, estos problemas no existen en la Capital Federal”, señaló Reinoso en diálogo con elDiarioAr.
Por su parte, el Gobierno tucumano trata de garantizar la libre circulación en rutas provinciales y nacionales, ya que en la asamblea de los transportistas se deslizó que podría haber acciones para evitar que ingresen camiones a Tucumán.