Telepase: advierten sobre estafas que ofrecen falsos descuentos y vacían cuentas

Vialidad Nacional y Caminos de las Sierras alertan sobre fraudes a través de redes sociales. Los delincuentes se hacen pasar por empleados del servicio para robar datos personales y bancarios.

Desde Vialidad Nacional y Caminos de las Sierras emitieron una alerta sobre una serie de fraudes. En plena temporada de verano, las autoridades detectaron una nueva modalidad de estafa vinculada al sistema Telepase de los peajes.

Los delincuentes operan contactando a sus víctimas a través de redes sociales, especialmente WhatsApp. Se hacen pasar por trabajadores del servicio de Telepase y ofrecen promociones o descuentos falsos. Durante la comunicación, solicitan datos personales o bancarios con el fin de acceder a las cuentas de los usuarios y robarles dinero.

Se recomienda a los usuarios estar atentos en caso de que, durante estos contactos, el interlocutor pida información sensible, cree una sensación de urgencia con amenazas de bloqueo del servicio o pérdida de beneficios, o intente redirigir al usuario a sitios web no oficiales que podrían estar destinados a actividades fraudulentas.

Ante la sospecha de un fraude, las autoridades recomiendan:

  1. Ignorar mensajes recibidos por redes sociales. Caminos de las Sierras aclaró que solo opera a través de su página web oficial.
  2. Verificar la autenticidad de los contactos y no proporcionar información personal. No respondas correos, llamadas ni mensajes no solicitados que pidan datos confidenciales.
  3. Controlar regularmente tus facturas. Revisa los cargos y transacciones en el Centro de Autogestión de TelePASE para detectar cualquier irregularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *