«La prevención es sencilla: debemos evitar el agua estancada, ya que allí habitan los mosquitos», explicó la Dra. Silvia Báccola, quien se encargó de ofrecer una charla sobre las medidas preventivas contra la enfermedad.
Con la presencia del intendente Daniel Haniewicz, la Municipalidad de Monte Cristo lanzó este viernes un nuevo operativo de prevención y promoción contra el dengue. La reunión se llevó a cabo en el Salón de la Terminal de Ómnibus y contó con la participación de profesionales, vecinos y representantes de instituciones locales.
«Estamos haciendo obras, dejando linda la ciudad pero nada de eso vale la pena si tenemos que lamentar la pérdida de la vida de un vecino», expresó Haniewicz resaltando la importancia de esta campaña de concientización.
Por su parte, la Directora de Salud, Dra. Nancy Romero manifestó: «El dengue ha venido para quedarse entonces es muy importante la prevención». La médica anunció que a partir del lunes comenzará el programa de concientización en la ciudad que irá «barrio por barrio y casa por casa».
La Dra. Silvia Báccola, directora del Centro de Salud, fue la encargada de dar una charla sobre las medidas preventivas contra el dengue, y anticipó: «Vamos a tener un dengue agresivo. Por eso, tenemos que convertirnos en agentes de vigilancia y control».
«Sin agua no hay dengue», remarcó la doctora. «La prevención es sencilla: debemos evitar el agua estancada, ya que allí habitan los mosquitos», explicó.
Al describir la enfermedad, la profesional comentó: «Cuando tengan dengue no se van a olvidar nunca. La llaman la fiebre rompehuesos, el dolor es intenso e insoportable». Posteriormente insistió en remarcar la importancia de esta campaña impulsada por el municipio.
Además, Báccola informó que la Provincia anunció una vacunación contra el dengue, y que desde el municipio se han realizado gestiones para implementarla lo antes posible. «Los primeros en recibir la vacuna serán el personal de salud, seguido de aquellos que han sido internados por dengue, luego quienes tuvieron la enfermedad pero no necesitaron internación, y así hasta cubrir a toda la población», detalló.
En este encuentro, además de explicarse los pasos del operativo, que incluye la eliminación de posibles focos de larvas y mosquitos, así como medidas preventivas que cada hogar puede implementar, también se presentaron dos máquinas humificadoras, que serán utilizadas cuando se realice la correspondiente fumigación.
Desde el municipio destacaron que este operativo en un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Salud y la Subdirección de Ambiente.


