El candidato de Unión por la Patria convocó al gobernador electo Martín Llaryora a sumarse a su posible gobierno. También recordó a José Manuel de la Sota.
En la noche de este lunes, el candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un multitudinario acto en el estadio del club General Paz Juniors.
En un recinto colmado, con cientos de personas en los alrededores del estadio que pugnaban por ingresar, los distintos espacios que en Córdoba adhieren a Unión por la Patria, se hicieron presente con sus banderas, enseñas y cánticos en apoyo al ministro de Economía, para el crucial comicio de segunda vuelta que se celebrará el próximo 19 de noviembre, y que lo enfrentará con el otro postulante, Javier Milei, del espacio de ultraderecha La Libertad Avanza.
En un clima de desbordante entusiasmo aportado por los miles de militantes y adherentes a su candidatura, Sergio Massa inició su discurso con una fuerte reivindicación del ex gobernador José Manuel de la Sota.
«Sé que estoy en un lugar que es símbolo de la historia de un gran amigo nuestro, de un gran trabajador de la unidad nacional, de la reconstrucción, del abrazo definitivo de todos los argentinos. Quiero en este primer saludo dejar un recuerdo en la memoria de ese maravilloso dirigente cordobés que tanto me enseñó a amar a Córdoba, el querido José Manuel de la Sota«, comenzó el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria.
Con el hilo que condujo todo su discurso, el llamado a la «unidad nacional», Massa señaló que «tenemos por delante una enorme tarea, que la pelea, la división y el enfrentamiento, a la Argentina la han puesto en un lugar de retraso, que tenemos la enorme responsabilidad el 10 de diciembre de dar vuelta a la página, llamar a la unidad nacional«.
Convocatoria a Martín Llaryora
Sergio Massa, en todo momento retomó su llamado a un «Gobierno de unidad nacional». Así, destacó especialmente los contactos mantenidos durante la jornada con «radicales, vecinalistas, peronistas, dispuestos a acompañarme en esta propuesta». Y por supuesto, no omitió convocar al dirigente que se posicionó tras ganar la gobernación como el nuevo referente del «cordobesismo», el mandatario electo Martín Llaryora.
«Como me inculcara José Manuel (De la Sota), voy a ser el presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro. Quiero decirle a cada cordobés y a cada cordobesa, que sepan que si el 10 de diciembre tengo la responsabilidad de gobernar la Argentina, voy a juntar a mi gabinete, voy a llamar al gobernador Martín Llaryora, que es el que eligieron los cordobeses, le voy a decir, gobernador, armemos la agenda, Córdoba es el corazón de la Argentina, tenemos 4 años de trabajo juntos».
Subió al empresario Juan Blangino
Sergio Massa quiso homenajear al empresario emprendedor cordobés. Y eligió al reconocido fabricante de mosaicos, que conformó tras muchos años de trabajo, la mayor empresa en el rubro del país.
«Voy a pedir que me acompañe al querido Juan Blangino, porque representa el interior productivo, la Córdoba exportadora, a los cordobeses que generan trabajo. Y más: Juan representa las personas con discapacidad que siguen peleando, que no se quiebran. Quería en Juan, en su historia que arrancó de artesano, que hoy exporta a más de 60 países, que genera trabajo para gran parte del interior productivo. Le hice una promesa: le prometí que íbamos a tomar un mate junto después del 10 de diciembre en la Casa Rosada. Les pido a todos y cada uno de ustedes, por la memoria de José Manuel de la Sota, por el sueño de cada militante argentino, por los que creen en la Argentina inclusora y no de la exclusión, por los que creen en el proyecto de empresarios nacionales, quedan 10 días, barrio por barrio, casa por casa, pueblo por pueblo, muestren que el corazón de Córdoba es la Unión Nacional», concluyó el candidato de Unión por Córdoba ante la multitud que lo vitoreaba en el estadio General Paz Juniors que este lunes lució repleto para darle su apoyo.

