Senasa confirmó un caso de gripe aviar en el Departamento Río Primero

El positivo dio en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos y gansos) en un establecimiento ubicado en el Paraje Los Álvarez, cerca de Villa Santa Rosa.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este jueves por la noche otro caso de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio de un predio en Córdoba, con lo cual suman siete las detecciones de la enfermedad en ese esta provincia.

El Laboratorio Nacional diagnosticó el caso positivo a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos y gansos), de un establecimiento ubicado en la localidad de Los Álvarez, cerca de Villa Santa Rosa, en el Departamento Río Primero.

El organismo detalló que «de esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (7 en Córdoba, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe).

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Durante la jornada de ayer, en la provincia de Córdoba, autoridades regionales del Senasa informaron el estado de situación, líneas de contacto, medidas de recomendación y las nuevas reglamentaciones en un encuentro con representantes de la cámara avícola, quienes manifestaron su respaldo a las acciones sanitarias que lleva adelante el organismo nacional en todo el país.

Asimismo, continuaron los rastrillajes en toda la Provincia y se desarrollaron 11 controles de ruta en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, del Ministerio de Agricultura y Ganadería Provincial y de la Policía provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *