Se registró la participación mas baja en una Paso presidencial con solo el 69% de votos

El porcentaje cayó siete puntos con respecto a las Paso del 2019, pero subió dos puntos en comparación con las Paso legislativas de 2021.

Más de 36 millones de argentinos estaban habilitados para votar en las Paso presidenciales de este domingo. Cerrada la elección, sufragó el 69 por ciento de los electores, lo que representó el nivel de participación más bajo en una primaria presidencial.

Si bien tuvo un leve aumento respecto al 67% que participó en las Paso legislativas de 2021, cuando regían restricciones por la pandemia del coronavirus, la caída fue de más de siete puntos en relación con las primarias de 2019 (76,42%).

La mayor participación ocurrió en 2011, el primer año en el que se utilizó este sistema para elegir candidatos a presidente. En ese oportunidad votó el 78,67 por ciento del padrón.

Dificultades en Córdoba y demoras en Capital Federal

Varios vecinos de Córdoba capital reportaron problemas en las escuelas. Ocurrieron durante las primeras horas de la mañana debido al ausentismo de autoridades de mesa.

Por otro lado, en Capital Federal ciudadanos acusaron demoras de más de una hora y muchos apuntaron contra la Boleta Única Electrónica. La misma Patricia Bullrich calificó al sistema como “un desastre”.

Cabe recordar que los comicios para presidente y jefe de gobierno fueron concurrentes en Capital Federal. Esto quiere decir que los ciudadanos eligieron para ambas jurisdicciones el mismo día, aunque a través de dos sistemas diferentes. 

La jueza federal María Servini también se manifestó por los problemas técnicos y anunció que denunciará penalmente a la Ciudad por el mal funcionamiento del voto electrónico.

“Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo en un comunicado escrito. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *