La medida comenzara a regir en octubre. La empresa Tecnoint, desarrolladora de la Tarjeta TIN, y Bancor firmaron un convenio para habilitar el pago del boleto. También se podrá cargar la tarjeta TIN en los cajeros Red Link.
En el marco del cumplimiento de la normativa que prohíbe el uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades desde el pasado 1º de septiembre, dispuesta por la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, la empresa Tecnoint, desarrolladora de Tarjeta TIN, firmó un convenio con Bancor para implementar el pago del boleto con Cordobesa Débito en todas las líneas del transporte interurbano del territorio cordobés.
La nueva modalidad de pago estará habilitada desde el mes de octubre y permitirá, entre otros beneficios, abonar el pasaje a bordo del colectivo acercando la tarjeta Bancor Débito con tecnología contacless al lector del colectivo, sin utilizar dinero, ni pasar por boleterías o efectuar recargas. El sistema tomará el pago y luego debitará de la caja de ahorro el importe, sin tener que realizar ningún trámite ni gestión previa, ya que es postpago.
Además, Bancor informó que facilitará cargar la Tarjeta TIN en los cajeros de Red Link, incorporando de esta manera más de 850 puntos de recarga de dicha tarjeta en toda la provincia, y en las boleterías y puntos de venta con tarjetas débito y crédito de Bancor.
En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes Esteban Riveros, presidente de Tecnoint y Fetap, entidad a la que pertenecen las firmas que desarrollaron Tarjeta TIN; Daniel Tillard, presidente de Bancor; Franco Mogetta, secretario de Transporte de la provincia, y demás autoridades de la entidad bancaria y del sector del transporte.
“Este acuerdo permitirá ampliar las alternativas de pago, reducir los gastos a nuestras empresas, promover el cambio cultural, que ya estamos viviendo, con pagos digitales y extender la cantidad de red de carga de nuestra tarjeta TIN”, resumió Esteban Riveros, presidente de Fetap y de Tecnoint.
Por su parte, Daniel Tillar, presidente de Bancor, señaló: “En el año 2020, Bancor se convirtió en la primera entidad del país en habilitar el pago del boleto con débito en la ciudad de Córdoba, fomentando la reducción del uso de efectivo y el desarrollo de los pagos digitales. Ya fueron abonados más de 2 millones de pasajes con Cordobesa. Ahora, estamos felices porque desde octubre, como decimos en nuestra publicidad, Cordobesa te lleva por todo el territorio provincial”.
En tanto, Mogetta finalizó: “Es un día importante para nosotros y para los cordobeses, por todas las posibilidades que se abren a partir de ahora con Bancor para el pago del transporte. Esto contribuye al proceso de eliminación del efectivo a bordo de las unidades del transporte interurbano y es una alternativa más que robustece el sistema de pago digital”.