Se multiplican las apariciones de flamencos jóvenes en ámbitos urbanos

La Policía Ambiental emitió recomendaciones tras el hallazgo de aves en localidades fuera de su hábitat natural: dar aviso, no capturarlas y evitar el contacto por la gripe aviar.

Tras las numerosas apariciones de flamencos jóvenes en zonas urbanas ubicadas fuera de su hábitat natural (Laguna Mar Chiquita), la Policía Ambiental lanzó una serie de recomendaciones sobre como proceder al encontrarse con estas aves.

La principal recomendación es dar aviso al organismo ambiental para que se acerquen al lugar a retirar el animal. Además advirtieron que no hay que tratar de capturarlos para evitar lesiones y/o enfermedades.

Por otra parte, solicitaron que mantengan al ave lejos del contacto de las mascotas del hogar (perros y gatos).

Por último -pero no menos importante- evitar el contacto con el animal por un posible contagio de gripe aviar. Para ello no hay que entrar en contacto con superficies que haya tocado el ave y desinfectar el lugar una vez que las autoridades hayan retirado al animal.

Respecto al motivo por el que se ha dado este fenómeno en localidades como Arroyito, Villa Santa Rosa, Porteña, Saturnino María Laspiur, Luque y otras localidades de la región, desde el organismo explicaron que son ejemplares juveniles que posiblemente se hayan desviado de su ruta original por desorientación.

Si encontrás un flamenco en zona urbana debes comunicarte al 0800-777-0220 o al 0351 4420924 . Por whatsapp al 351 3108709 o en ambiente.cba.gov.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *