Schiaretti recorrió la obra del Parque Brochero Niño en Villa Santa Rosa

El gobernador anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para que la ruta que conecta las localidad con Carreta Quemada y Toro Pujio, sea denominada “Cura Brochero”.

En el marco del décimo aniversario de la beatificación del «Cura Gaucho», el gobernador Juan Schiaretti recorrió en la mañana de este jueves la obra del Parque Brochero Niño, en Villa Santa Rosa.

 “Me alegra poder estar aquí compartiendo el 10° aniversario de cuando nuestro Cura Gaucho fue declarado Beato, ya que desde ahí se inició el camino a su santificación», expresó el mandatario en su recorrido.

«Nos llena de emoción, seguir su ejemplo y su mandato que nos deja a todos los que trabajamos por el bien común y sentimos también el legítimo orgullo de que el primer Santo argentino nacido en Argentina, sea cordobés y que sea de aquí, de Villa Santa Rosa, que haya nacido en Carreta Quemada y desarrollado este gran camino», agregó.

Tras recordar la vida de Brochero, el gobernador anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para que la ruta que conecta las localidades de Villa Santa Rosa de Río Primero, con Carreta Quemada y Toro Pujio, sea denominada “Cura Brochero”. 

Agregó también que se mejorará el ingreso al Parque temático para recibir al turismo religioso, uno de los fenómenos mundiales en auge y a los que adhiere Córdoba a través de la reivindicación de la figura del Cura Gaucho.

A su turno, el intendente local, Víctor Kieffer destacó: “Estamos muy contentos porque aquí será uno de los puntos más importantes que va a tener el Camino de Brochero, este camino de turismo religioso que une localidades de Córdoba y fomenta la figura de nuestro Cura Gaucho”.

De la jornada participaron además, los presidentes de las agencias Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el legislador departamental, Juan José Blangino. También se hicieron presentes intendentes y jefes comunales de la zona.

Parque Brochero Niño

La construcción de este sitio contará con tres centros multimedia, en formato de pequeñas salas de teatro, donde se proyectarán momentos históricos sobre los años de juventud del santo y lugares relacionados a su figura como: el Camino del Peregrino y el Parque Temático Cura Brochero en Villa Cura Brochero

Además, en el predio se instalarán oficinas administrativas, bloque de sanitarios públicos, un buffet y salón de usos múltiples que incorpora un cercado y un portal de ingreso jerarquizado. Como parte del recorrido para los visitantes, el predio tendrá senderos y espacios de encuentros para la interacción social y promover un sentido compartido.

Objetivos

El objetivo del parque es difundir el legado de Brochero, el turismo religioso, potenciar el trabajo, la cultura y la educación. En este sentido, se impulsa un nuevo centro de concreción para la comunidad de Villa Santa Rosa, potenciado por su capacidad paisajística.

En base a estos ejes, se tiene como finalidad formar, fomentar y llevar a cabo acciones que contribuyan a colaborar con el cuidado del medio ambiente.

Por otra parte, se crea un ambiente con la intención de potenciar un sitio de descanso, oración, caminatas o descanso para vecinos y visitantes. Asimismo, se busca garantizar un desarrollo sustentable como modelo para futuras intervenciones en cercanías del Río Suquía.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Víctor Kieffer; los presidentes de las agencias Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el legislador departamental, Juan José Blangino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *