El ex gobernador presentó su candidatura a diputado con críticas al kirchnerismo y al actual gobierno nacional. «Nuestros candidatos tienen capacidad y experiencia en gestión. Buscamos diálogo, consenso y tolerancia», dijo sobre el espacio Provincias Unidas.
El exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, visitó este jueves la ciudad de Río Primero, donde encabezó un acto acompañado por el diputado nacional Ignacio García Aresca y la legisladora María del Rosario Acevedo.
En un salón de eventos local, en el que estuvieron intendentes y presidentes comunales del Departamento Río Primero, Schiaretti abrió su discurso felicitando al gobernador Martín Llaryora por haber reiniciado la obra de la Autovía 19. Luego, pronunció un encendido mensaje con críticas al gobierno nacional y al rumbo económico del país.
«Somos lo nuevo que hay en la política argentina», afirmó, y describió a Javier Milei como «un outsider elegido presidente por el fracaso del kirchnerismo«. Sostuvo que el actual mandatario «no tenía experiencia de gestión ni en el sector público ni en el privado, y los argentinos fueron a lo desconocido».
El exgobernador celebró la decisión de seis mandatarios provinciales de diferentes partidos que conformaron Provincias Unidas, y destacó que «los nuevos tiempos necesitan nuevas coaliciones políticas; no importa el origen, sino que haya acuerdos mirando hacia adelante».
Schiaretti cuestionó la política económica del gobierno nacional y acusó a Milei de «privilegiar los servicios financieros por sobre la producción y el trabajo«. Sobre la baja temporal de retenciones, la calificó como «una burla a los productores» y anunció que su espacio impulsará un proyecto de ley para eliminarlas en un plazo de dos años.
En materia fiscal, subrayó: «El equilibrio fiscal es innegociable, pero no puede ser a los hachazos. No está bien que los jubilados ganen la mitad o que se les quiten los remedios. Tampoco que se reduzca el presupuesto a la universidad pública o al hospital Garrahan, que es un orgullo nacional. Eso demuestra falta de sensibilidad y hasta crueldad».
También se refirió a la discapacidad como «un problema de toda la sociedad y una responsabilidad indelegable del Estado nacional». Y remarcó: «No se puede ser sensible con los números del Excel, hay que ser sensibles con la gente. Hay que tener equilibrio fiscal, pero con equilibrio social».
En el cierre, sostuvo que los resultados de la política económica actual «son evidentes: la gente no llega a fin de mes y el sacrificio no se tradujo en mejoras». Y agregó que «es tan evidente el fracaso que el gobierno ha tenido que pedir un salvataje a Estados Unidos».
Finalmente, presentó la propuesta de Provincias Unidas como «una visión federal, de producción y trabajo, donde el interior se haga oír en el Congreso Nacional». Y destacó: «Nuestros candidatos tienen capacidad y experiencia en gestión, no insultan a quien piensa distinto, no denostan a la prensa. Buscamos diálogo, consenso y tolerancia».
Cabe destacar que, antes del acto, Schiaretti visitó la fábrica de premoldeados de hormigón Raful, acompañado por autoridades locales.



