La intendenta Mariángeles Arneudo celebró el anuncio y destacó que se trata de “mucho más que una obra de infraestructura: es un espacio de contención y desarrollo para la niñez”.
Este lunes, el Gobierno provincial anunció la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Río Primero. La intendenta, Mariángeles Arneudo, participó en conexión directa del anuncio desde el loteo del ex Hipódromo, donde se desarrollará la obra.
Acompañada por el legislador Juan José Blangino, miembros del Ejecutivo municipal, referentes de la comunidad que trabajan en niñez y docentes de la sala cuna, Arnedo destacó: «Es un día muy importante para nosotros. El avance de este proyecto es de 0%, así que estamos inmensamente felices por esta noticia».
La mandataria expresó su agradecimiento al gobernador Martín Llaryora, señalando: «Nos anticipó que se harían las gestiones para que esta obra, que estaba en el marco de la Nación, pasara a la órbita de la Provincia».
Sobre la importancia del futuro espacio, remarcó: «El CDI va a ser de enorme relevancia para que la política de niñez se constituya en una política pública. Es mucho más que una obra de infraestructura: es un espacio donde nuestros niños van a tener contención, aprendizajes y vínculos en un contexto saludable y adecuado».

En paralelo, el gobernador Martín Llaryora encabezó el llamado a licitación para dar continuidad a las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil, ubicados en Alta Gracia, Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio.
“Es un día histórico, porque priorizamos las infancias y agarramos estas obras que estaban abandonadas por el Gobierno nacional para hacernos cargo y terminarlas de una vez por todas. Estos Centros van a forjar una Córdoba más justa. Porque a partir de que los inauguremos, cada uno de los niños en estas queridas ciudades va a tener la esperanza de un futuro mejor”, afirmó Llaryora.
En Córdoba, los 13 CDI beneficiarán a 1.560 niños y niñas, con una inversión total de 5.600 millones de pesos y un plazo de ejecución de 8 meses.
Estos centros están pensados para brindar contención y cuidado a niños y niñas de entre 45 días y 3 años, con especial atención en las familias que más lo necesitan. La finalidad es garantizar atención en salud y ofrecer propuestas educativas fundamentales para el desarrollo integral en los primeros años de vida.

