Río Primero captó la atención de los medios cordobeses durante el acto oficial del Día de la Bandera

La ciudad fue sede del acto central organizado por el Gobierno provincial y se convirtió en protagonista de una jornada histórica que fue reflejada por los principales medios de la provincia.

Tras ser sede del acto oficial por el Día de la Bandera organizado por el Gobierno de la Provincia, la ciudad de Río Primero quedó en el centro de la escena y fue destacada por los principales medios de comunicación de Córdoba.

La Voz del Interior subrayó la presencia del gobernador Martín Llaryora, quien estuvo acompañado por la intendenta local, Mariángeles Arneudo. En un discurso que pareció dirigido al Gobierno nacional, Llaryora expresó: “Debemos dejar el odio, la crítica, el insulto, y debemos tratar siempre, como hizo Belgrano y los padres de la Patria, de buscar una nación unida”.

Por su parte, El Doce también resaltó el tono unificador del mensaje del gobernador, destacando una de sus frases más significativas: “El legado de la bandera nos unifica. Debemos dejar el odio, la crítica, el insulto”.

Cadena 3 informó que el acto tuvo además un significado especial para Río Primero, ya que sirvió para celebrar su reciente declaración como ciudad, un hito histórico para la localidad.

La Nueva Mañana centró su cobertura en la reivindicación de la figura de Manuel Belgrano realizada por el gobernador. En tanto, Vía País remarcó que el evento tuvo un significado particular para la región, destacando que Río Primero alcanzó el estatus de ciudad gracias al crecimiento poblacional registrado en el último censo.

Finalmente, Cba24n resumió que en Río Primero, Llaryora “habló de la importancia de la realización de obras para la comunidad, anunció fondos para algunas de ellas, y llamó a la unión nacional”.

Lo cierto es que, como expresó la mandataria local, este viernes Río Primero vivió una jornada histórica. Según trascendió entre funcionarios provinciales, la localidad es vista como un símbolo de progreso y una de las ciudades con mayor proyección en los próximos años. En ese contexto, una figura destacada de la política provincial señaló: “Que haya logrado convertirse en ciudad sin pertenecer al Gran Córdoba, y antes que la cabecera departamental, es todo un logro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *