Habían sido reclutados con promesas de $1.000 por cajón cosechado y alojamiento digno, pero en realidad cobraban $600, dormían sobre cajones de madera y trabajaban jornadas extenuantes.
Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones desarticuló en Arroyo Leyes, Santa Fe, una organización que sometía a trabajadores rurales a condiciones infrahumanas.
En un campo de frutillas ubicado sobre la ruta provincial N.º 1, fueron rescatados 42 adultos y dos menores, la mayoría oriundos de Chaco. Habían sido reclutados con promesas de $1.000 por cajón cosechado y alojamiento digno, pero en realidad cobraban $600, dormían sobre cajones de madera y trabajaban jornadas extenuantes, sin descanso ni derechos básicos.
Durante el procedimiento fueron detenidos un joven de 25 años, sindicado como principal responsable, y un hombre de 64 años vinculado a la maniobra. También se secuestraron armas de fuego, más de 300 municiones, celulares, computadoras, documentación, una camioneta Amarok y dinero en efectivo por más de 10 millones de pesos y 4.205 dólares.
Las autoridades sospechan que la red operaba desde hace tiempo en la región, aprovechándose de la vulnerabilidad de los trabajadores.
