Presentaron la edición 2024 de los SuquiJuegos en Villa Santa Rosa

En su 22ª edición, la competencia deportiva tendrá la siguientes disciplinas: Ajedrez, Suquibike, Fútbol Infantil y Fútbol Femenino; y se destaca la vuelta de la Maratón.

Este lunes 13 de mayo, en el Centro del Ciudadano «Dr. Raúl Alfonsín» de Villa Santa Rosa se realizó la presentación oficial de los SuquiJuegos 2024, mediante una conferencia de prensa.

Del evento participaron los y las intendentes de las municipalidades organizadores del evento. Fueron parte, el anfitrión Daniel Kieffer, Lorena Peralta (La Puerta), Mariángeles Arneudo (Río Primero) y Daniel Haniewicz (Monte Cristo). En representación de Piquillín estuvo su Secretario de Gobierno, Luciano Ullúa.

En su 22ª edición, la competencia deportiva tendrá la siguientes disciplinas: Ajedrez, Suquibike, Fútbol Infantil y Fútbol Femenino; y se destaca la vuelta de la Maratón.

El primer encuentro será de Fútbol Femenino y se realizará el próximo 1° de junio en Villa Santa Rosa. Este deporte repetirá jornadas el 3 de Agosto en La Puerta y el 26 de octubre en Piquillín.

La primera fecha de Ajedrez se desarrollará el 15 de Junio en Río Primero y repetirá el 6 de julio en La Puerta, el 10 de agosto en Villa Santa Rosa, el 28 de septiembre en Piquillín y cierra el 2 de noviembre en Monte Cristo. Cabe destacar que el ajedrez es la única discipina que ha estado en todas las ediciones de los Suquijuegos.

Por su parte, el Suquibike tendrá su primera fecha el 28 de junio en Piquillín, luego vendrán Monte Cristo (28 de julio), Villa Santa Rosa (8 de septiembre) y Río Primero (2 de noviembre).

Mientras, el Futbol Infantil está estipulado para la segunda mitad de año con jornadas en Río Primero, el 7 de septiembre y Villa Santa Rosa, el 19 de Octubre.

Finalmente la vuelta de la Maratón será el 25 de Agosto en La Puerta y tendrá dos fechas más estipuladas: el 6 de octubre en Villa Santa Rosa y el 10 de Noviembre en Monte Cristo.

«En este contexto de crisis que atravesamos, hemos tomado la decisión de invertir los recursos en el deporte, que es sinónimo de salud, de integración y de fortalecer los vínculos de la comunidad«, dijo Arneudo en conferencia de prensa.

Por su parte, Haniewicz expresó que es «una alegría» darle continuidad a los Suquijuegos. «A pesar de la crisis no debemos abandonar la importancia que tiene el deporte, sobre todo en los niños por que enseña valores como el compañerismo y la integración».

A su turno, Peralta rescató que este proyecto «de muchos años» haya perdurado. «Este es un trabajo asociativo entre los municipios, para que el deporte sea un eje de nuestras gestiones», destacó.

«Estoy feliz de poder acompañar y fortalecer el deporte de nuestro departamento. Queremos que los Suquijuegos sean momentos de unión y compañerismo entre los vecinos», manifestó Ullúa.

«El deporte no puede faltar, no hay crisis que lo ataque. El esfuerzo es de todos los municipios y trataremos de mantenerlo por los años que vienen«, expresó Kieffer sobre el final de la presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *