¿Por qué el 11 de noviembre se celebra el “Día del Cornudo”?

La tradición surgió en tiempor remotos en Italia y se mantiene en la actualidad. La jornada combina música, platos típicos y una buena dosis de ironía popular, celebrando a quienes fueron «engañados».

Cada 11 de noviembre, varios pueblos italianos celebran con humor una tradición tan antigua como peculiar: la Festa dei Cornuti, o “Fiesta de los Cornudos”.

En Rocca Canterano, cerca de Roma, los vecinos desfilan con cuernos simbólicos para rendir homenaje a San Martín de Tours, considerado el patrón de quienes alguna vez fueron engañados en el amor. La jornada combina música, platos típicos y una buena dosis de ironía popular.

La historia se remonta a tiempos del Imperio Romano, cuando los soldados recibían como recompensa un par de cuernos llenos de monedas al regresar de la guerra. El problema era que, en muchos casos, al volver a casa descubrían que sus esposas habían encontrado “nuevas compañías”. Así nació el mote de “cornudos”, que con el tiempo derivó en esta celebración cargada de humor y folklore.

También en Santarcangelo di Romagna, más al norte, se repite la costumbre de colgar grandes cuernos bajo el arco principal de la plaza. La tradición dice que pasar por debajo trae buena suerte… incluso a los que el amor les jugó alguna mala pasada.

En varios lugares de Italia, esta fecha se vive sin drama: una manera de reírse de la vida y brindar —literalmente— por los cuernos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *