Se trata de 20 mil pesos por chofer que se había acordado en 2022 y aún no se paga. Desde la municipalidad de Córdoba alegan que ya fue abonado y «no hay motivos para un paro».
Este jueves la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta y movilización.
El gremio sostiene que las empresas de transporte de colectivos no han pagado la suma de 20 mil pesos por chofer.
La UTA aseguró que esa suma de dinero aún no ha sido liberada y amenazó con convocar a un paro nacional si no llegan los fondos. De esta manera, podría no haber servicio de colectivos en todo el interior del país.
El secretario general de UTA, Roberto Fernández, aseguró a Cadena 3 que los adelantos de los 20 mil pesos acordados en la paritaria de 2022 no han sido liberados. Por ese motivo es que habría paro de transporte en los próximos días.
«El Gobierno nacional tendrá que intervenir para solucionar el problema. Somos el sostén de nuestra familia y no permitiremos ser juguetes de las partes negociadoras», concluyó Fernández.
«No hay motivos para un paro en Córdoba
Desde la Municipalidad de Córdoba se desestimó que la medida de fuerza de 72 horas, lanzada a nivel nacional, vaya a afectar el servicio de transporte urbano en esta ciudad.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, aseguró en declaraciones a Radio Nacional Córdoba, que el bono de 20 mil pesos reclamado, y que forma parte de la última negociación paritaria, ya fue abonado.
El funcionario agregó que en la misma situación que Córdoba está la ciudad de Rosario. Y remarcó que «no hay motivos» para que se lleve adelante la medida de fuerza en la ciudad.