En el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, la comunidad recordó su legado y destacó la figura del Gaucho Rivero, inaugurando además un paseo en su honor vinculado a la causa Malvinas.
En un emotivo acto realizado en el Salón de Eventos Municipal, la localidad de Piquillín homenajeó al General José de San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad. En la ocasión también se brindó un especial reconocimiento al Gaucho Rivero.
El intendente David Moreno, acompañado por miembros del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas, depositó una ofrenda floral al pie de un retrato del Libertador.
«A veces escucho que a esta Patria hay que refundarla, pero no es así: muchos hombres y mujeres ya lucharon para que seamos libres. No lo tenemos que olvidar«, expresó Moreno. Luego destacó a San Martín como el «verdadero Padre de la Patria«, remarcando su «honestidad, transparencia y la lucha por nuestros valores y por la integridad de cada uno de nosotros«.
El jefe comunal explicó la decisión de enlazar este homenaje sanmartiniano con la figura del Gaucho Rivero: «Fue uno de los primeros hombres que estuvo en Malvinas cuando comenzó la invasión inglesa. Ante la injusticia, Rivero levantó la bandera de San Martín en defensa de la soberanía de nuestras islas, y así nació la causa Malvinas, en agosto de 1833. Cuando se levantó contra el invasor fue trasladado a Inglaterra, pero no pudo ser juzgado porque las islas no eran consideradas territorio británico«.
Posteriormente, junto a funcionarios locales, intendentes de la región y el legislador Juan José Blangino, el intendente inauguró el Paseo Gaucho Rivero, un espacio que consta de ocho postas que narran la historia de las Islas Malvinas y el reclamo de soberanía del pueblo argentino. Este nuevo paseo se integra con el Monumento a Malvinas, al que se sumaron tres mástiles en los que flamean las banderas de Argentina, Córdoba y Piquillín.
En relación a la obra, Moreno agradeció a todos los que formaron parte de los trabajos y señaló: «La obra pública es generar trabajo. Por este paseo pasaron muchos trabajadores de Piquillín, en un momento en que es difícil llevar adelante proyectos cuando los recursos son escasos».








