Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor, mientras que desde el sindicato temen por posibles despidos y la seguridad de los usuarios.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por si mismo.
Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos.
Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.
En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell, luego de que se expidieran permisos especiales, ya que comenzaron antes de que la norma estuviera reglamentada.
El autoservicio de combustibles no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales.
Guillermo Borelli, Secretario General del Sindicato Petrolero de Córdoba cuestionó la decisión del Gobierno y advirtió que «más de 2 mil compañeros pueden quedarse sin su sustento”.
Entre las preocupaciones principales que advierten el gremio se señala la cuestión de la seguridad en la manipulación de un elemento peligroso como el combustible.
Borelli recordó que el autodespacho ya se ha experimentado en el país y fue una prueba poco exitosa.