No habrá pauta publicitaria para los medios de comunicación por al menos un año

Lo anunció el vocero presidencial quien también anunció que habrá ajuste fiscal y bajas en empleos de la planta pública. Las principales medidas económicas las dará el ministro Caputo por la tarde.

Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni renovó una serie de anuncios que había anticipado el pasado lunes: ajuste fiscal y revisión de toda la planta pública. Informó además que se suspenderá la pauta publicitaria a medios de comunicación durante un año. 

Adorni confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciará las próximas medidas del gobierno a las 17 mediante un mensaje grabado. Allí se detallarán las acciones económicas de corto plazo.

“El ‘no hay  plata’ tiene que tener medidas concretas que son la reducción de cargos políticos”, destacó así la reducción de 18 ministerios a nueve y 106 secretarias a 54, y de 182 subsecretarias pasan a ser 140. 

“Vamos a hacer lo imposible, en el cortísimo plazo, por evitar una catástrofe de las mayores de la historia económica argentina. Nos encaminamos hacia una hiperinflación y nuestra urgencia es evitarla”, agregó. 

Asimismo, el Gobierno Nacional ha decidido suspender la pauta publicitaria a medios de comunicación por un año, sumado a que ejecutarán una revisión de todos los contratos realizados durante el último año. 

Al ser consultado por la reapertura de paritarias y rediscusión del salario mínimo vital y móvil, adelantó que serán medidas exclusivas a ser anunciadas por el equipo económico. 

“El que no trabaja que deje de pertenecer a la planta estatal, hay que entender que los sueldos públicos de todos los que pertenecemos al gobierno los pagan los 47 millones de argentinos”, sostuvo ante una consulta sobre la reestructuración de los empleos públicos.

Ante la posibilidad de protestas de movimientos y organizaciones sociales, aseguró que el ajuste fiscal va a tener una expansión en la contrapartida de las asignaciones sociales. “Nadie va a dejar de ayudar a nadie que lo necesita, entendemos la gravedad de la situación”, aseguró. 

Organizaciones sociales y movimientos piqueteros ya anunciaron marchas en caso de darse un ajuste de las asignaciones sociales. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Se va a cumplir a rajatabla, es una de las determinaciones que tenemos como Gobierno, y la ley debe respetarse”. 

“La libertad de expresión no es negociable, en ningún ámbito, bajo ninguna circunstancia y en cualquier situación. En cuanto a marchas y movilizaciones, dentro de la ley todo y fuera de la ley nada”, finalizó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *