Movilizaciones en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad tras veto presidencial

Organizaciones, familias y trabajadores del sector se manifestaron en Córdoba y otras ciudades del país contra el veto de Javier Milei a una ley clave para personas con discapacidad.

Este martes, personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector salieron a las calles en distintas ciudades del país, como Córdoba Capital, Cosquín y Río Cuarto, para protestar contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada incluyó movilizaciones, clases públicas y un paro sectorial, impulsados por organizaciones como ATI y el Foro Permanente por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El presidente Javier Milei vetó la ley argumentando su impacto fiscal, junto con otras normativas de contenido social. Sin embargo, las organizaciones sostienen que el gasto que implica la ley es mínimo y no compromete las cuentas públicas. Para ellas, se trata de una medida de abandono más que de austeridad.

La ley había sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso y buscaba reforzar salarios, prestaciones, transporte y atención integral en un sector muy afectado por la crisis económica. Desde los colectivos advierten que el veto deja a miles sin cobertura básica, mientras muchos prestadores enfrentan el cierre.

Ahora, la posibilidad de revertir el veto está en manos del Congreso, que puede insistir con dos tercios de los votos. El colectivo espera que Diputados mantenga el respaldo que ya dio el Senado para restablecer una ley que consideran vital y urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *