Matías Palomo: “Nunca me olvido de dónde vengo y de quienes me formaron”

El joven artista arroyitense fue seleccionado por la Agencia Córdoba Cultura entre más de 100 músicos por su canción “De esta tierra dulce”, una obra que describió como “una sincera dedicatoria” a su ciudad.

Matías Palomo tiene 24 años y es oriundo de Arroyito. Recientemente fue seleccionado por la Agencia Córdoba Cultura entre más de 100 artistas por su canción “De esta tierra dulce”, una obra que refleja con sinceridad y orgullo su vínculo con el lugar donde nació, creció y vive actualmente.

Desde muy chico, Matías estuvo rodeado de arte. Su abuela, su madre y su tío se dedicaron toda su vida a expresiones artísticas, y él creció vinculado al folclore a través de la danza. Esa cercanía desde la infancia despertó en él una profunda pasión por las raíces culturales que lo rodeaban. “El amor por el arte es lo que me transmite mi familia desde siempre”, afirma.

A los 11 años llegó un momento clave: su abuela paterna le regaló su primera guitarra. Fue entonces cuando nació un nuevo amor, esta vez por la música. Empezó a aprender de forma autodidacta, hasta que apareció quien se convertiría en su primer maestro y gran referente: su tío Cristian Ojeda. Sobre él, Matías no escatima en elogios: “No solo es un gran bailarín, sino uno de los mejores guitarristas que conozco y admiro. Él me ha dejado toda su sabiduría, pasión y amor por la música en general”.

Este camino de formación lo fue fortaleciendo como artista. Hoy, además de interpretar, Matías también compone. Su reciente canción reconocida por la Agencia Córdoba Cultura, surgió de un sentimiento profundo hacia su pueblo. “Arroyito es la tierra donde nací, me crié y vivo actualmente. Es muy profundo el sentir que le tengo al pueblo y a la gente que quiero”, expresa. Y agrega: “Nunca me olvido de dónde vengo y de quienes me formaron”.

Lejos de buscar fama o reconocimiento, la canción fue concebida como un acto de gratitud. “Lejos de pretender nada, solo una sincera dedicatoria y un orgullo de ser de esta tierra dulce”, asegura el joven músico.

El reconocimiento lo tomó por sorpresa, pero lo vivió con gran emoción. “Lo viví muy a flor de piel, desde que decidí participar hasta ser seleccionado. Fue un proceso significativo porque hace no mucho que estoy empezando a componer y a difundir mis canciones, entonces eso lo hizo más especial”.

Para Matías, este tipo de distinciones representan algo más que un logro personal. Considera que es una señal alentadora para los nuevos artistas que están comenzando a dar sus primeros pasos. “El valoramiento a los nuevos cantautores de este tiempo es súper importante. Este tipo de reconocimiento sin dudas es un empujón hermoso a todo lo que se viene. Mucha gratitud y ganas de seguir haciendo mi música me deja esta distinción”.

Con humildad, pasión y raíces firmes, Matías Palomo sigue construyendo su camino en la música, con Arroyito como inspiración constante y motor de su arte.

Una respuesta a “Matías Palomo: “Nunca me olvido de dónde vengo y de quienes me formaron””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *