Como resultado del derrame, dos guardias resultaron afectados. La Policía Duar llegó al predio, situado a pocos kilómetros de Malvinas Argentinas, para controlar la fuga, que se originó por un caño en mal estado.
La Policía de la Provincia informó que, a última hora del viernes, se produjo un derrame de 5.000 litros de ácido clorhídrico en la planta de Coca-Cola Andina, ubicada en las afueras de Córdoba capital, sobre la ruta 19.
Como resultado del derrame, dos guardias resultaron afectados y más de 120 personas fueron evacuadas de manera preventiva.
Efectivos del cuerpo especial de la Policía Duar llegaron al predio, situado a pocos kilómetros de Malvinas Argentinas, para controlar la fuga, que se originó por un caño en mal estado.
El ácido clorhídrico, conocido comúnmente como ácido muriático, es una sustancia con amplio uso en la industria, empleada para limpiar metales, acero, hormigón, mampostería, inodoros y para destapar cañerías. Es un líquido muy corrosivo y peligroso al contacto directo. Además, por su reactividad, los derrames pueden generar vapores tóxicos.


Comunicado de la empresa
Por su parte, Coca-Cola emitió un comunicado en la mañana del sábado, en el cual precisó que solo uno de los operarios resultó afectado y que el derrame ocurrió «en un área de servicio externa a la planta productiva». Además, informó que la compañía está «analizando la situación para determinar el origen de la pérdida» y aclaró que «no fue necesaria la evacuación de la planta productiva».


