Con una inversión de más de 170 millones de pesos, el municipio concretó el cerramiento y climatización de su Natatorio Municipal, que ahora podrá ser utilizado durante todo el año.
Desde el pasado viernes, la localidad de Marull cuenta con la única pileta climatizada de gestión municipal del Departamento San Justo y la segunda en toda la provincia de Córdoba, después de La Cumbre. Este logro representa un hito para la infraestructura pública y reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo, turístico y social de la región.
El cerramiento y climatización del Natatorio Municipal, ubicado en el Polideportivo local, convierte a esta pileta semiolímpica (12 x 25 metros) en un espacio funcional durante los doce meses del año. La obra se celebró con un emotivo acto que incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa, una recorrida por las nuevas instalaciones y una demostración acuática a cargo de nadadores locales.
Con una inversión que superó los 170 millones de pesos, el proyecto fue financiado mayoritariamente con fondos propios del municipio. «Lo fuimos haciendo de a poco. Aplicamos en su momento a fondos nacionales, pero no recibimos más que un anticipo, así que decidimos seguir adelante con recursos municipales. Tuvimos algo de ayuda provincial, pero la obra fue prácticamente con fondos propios», destacó el intendente Gabriel Faletto.
El nuevo sistema utiliza un domo inflable para el cerramiento, una tecnología innovadora en la región, y se apoya en calderas a gas natural para su climatización, garantizando eficiencia y seguridad energética. Además, se incorporó un generador eléctrico para asegurar el funcionamiento continuo del sistema.
Más allá de lo deportivo, la pileta climatizada representa un avance en salud, inclusión y calidad de vida, al permitir actividades físicas adaptadas durante todo el año, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.
La nueva infraestructura no solo beneficia a Marull, sino también a localidades vecinas como La Para, Balnearia, Miramar y Alto de Chipión, cuyos habitantes ya comenzaron a organizarse para acceder al uso del natatorio. Con esta obra, Marull se posiciona como un nuevo polo de referencia regional en deporte, recreación y turismo en el corazón de la región de Ansenuza.

