La intendenta de Río Primero anunció que impugnarán el Acta de Transferencia redactada por la gestión de Cravero, por diversas irregularidades, entre ellas; deudas con AFIP y con comerciantes locales. La medida fue tomada tras los resultados preliminares de una auditoría.
La municipalidad de Río Primero, a través de su intendenta Mariángeles Arneudo, anunció este domingo en redes sociales, que impugnarán el Acta de Transferencia emitida por la gestión anterior, debido a diversas irregularidades encontradas en ese documento.
Mediante un video, Arneudo enumeró las causas de la impugnación, mencionando irregularidades en el manejo de fondos de programas nacionales y provinciales, así también en movimiento en cuantas bancarias.
La mandataria municipal además se refirió a una deuda heredada de más de 2 millones de pesos en AFIP, deudas a comerciantes locales por más de seis millones de pesos e incongruencias en el stock recibido (materiales, maquinaria y herramientas que figuran en el documento pero que no se encuentran en poder del municipio).
Todos estos datos surgen de resultados preliminares de la auditoría llevada a cabo por la actual gestión municipal.
Arneudo fue explícita al hablar del Plan Semilla, sobre el que aseguró que durante el mandato de Cravero, se recibió la totalidad del dinero para la construcción de 18 viviendas, pero que se construyeron solamente ocho. «Dejaron 6 millones de pesos para poder terminar con las 10 viviendas restantes. Hoy en día nosotros necesitamos 50 millones aproximadamente para poder terminar con esa obra”, indicó.
Tras la impugnación, la ex intendenta, Cristina Cravero, fue notificada por el municipio, con fecha del 9 de febrero) para que en un plazo de 10 días de corrido «explique y brinde información» sobre cada punto mencionado en la impugnación.
“Es muy importante para nosotros como gestión y como vecinos de la localidad, entender cómo se gastó el dinero y por qué se hicieron esas erogaciones”, expresó la mandataria en el comunicado oficial.
“Queremos ofrecerles orden y transparencia como nos hemos comprometido durante el tiempo de campaña, y ver si entre todos podemos comprender cuál ha sido el proceso por el cual nos hemos convertido hoy en una municipalidad sin autonomía financiera”, remarcó.








