Llaryora inauguró el Hospital de Pronta Atención “Cura Brochero”

El nuevo nosocomio se encargará de brindar servicios de salud a los vecinos de la zona norte, descomprimiendo la demanda en los demás puntos.

El moderno centro sanitario recibirá urgencias y emergencias mejorando el acceso a los servicios de salud para los vecinos.

Esta propuesta es parte de las políticas de descentralización de la atención sanitaria que plantea la actual gestión.

El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, acompañado por el viceintendente, Daniel Passerini, encabezó el acto de inauguración de uno de los cuatro Hospitales de Pronta Atención (HPA) que tendrá la ciudad de Córdoba en este caso, el ubicado en barrio Argüello

Localizado en Av. Ricardo Rojas 6950, a metros del CPC Argüello, el nuevo hospital de Pronta Atención «Cura Brochero» se encargará de brindar servicios de salud a los vecinos de la zona norte, descomprimiendo la demanda en los demás puntos.

Para ello, trabajará con todos los estándares de prestación de servicios intermedios de salud y articuladamente con el Hospital Municipal de Urgencias.

Es importante destacar que, la nueva institución contará con una base del servicio 107 para lo cual el municipio adquirió una ambulancia de alta complejidad, de las más modernas del país, a los fines de realizar traslados de urgencias a hospitales de mayor complejidad en aquellos casos que lo requieran. 

En este marco el intendente Martín Llaryora expresó: «Este es el primero de cuatro hospitales que cambiaran el paradigma en tema de salud, son una innovación sanitaria, son hospitales que funcionan las 24 horas, los siete días de la semana».

Además, añadió: «Son hospitales que atienden urgencias y emergencias, están dotados de unidades del 107 y con un nivel internacional. Tienen una tecnología moderna que va a permitir mejorar la atención de los ciudadanos de Córdoba y salvar más vidas ante un accidente en donde cada minuto cuenta».

Esta iniciativa, que reúne a los tres niveles del Estado (municipal, provincial y nacional), obedece a la estrategia de descentralización de los servicios de salud en la ciudad, propuesta por la gestión actual del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *