El gobernador además destacó el inicio de la construcción de la Universidad Provincial en Deán Funes como parte de un compromiso con la educación superior en tiempos de recortes presupuestarios nacionales.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró este sábado las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial desde Deán Funes, donde adelantó varias medidas en su agenda para el año en curso.
Entre los anuncios más destacados, Llaryora informó que eliminará un 30% de las agencias gubernamentales mediante fusiones con el objetivo de reducir el gasto burocrático. “Cada una fue excelentemente creada, pero para no reducir servicios ni programas, tenemos que reducir claramente el gasto burocrático”, afirmó el mandatario.
En su discurso, Llaryora también defendió los programas educativos de la provincia, haciendo especial énfasis en el Boleto Gratuito para el transporte. «Para nosotros los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso para nuestra Córdoba», subrayó. Además, destacó el inicio de la construcción de la Universidad Provincial en Deán Funes como parte de un compromiso con la educación superior en tiempos de recortes presupuestarios nacionales. “En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante”, afirmó.
En relación a la situación política nacional, Llaryora se refirió a los recientes dichos de Javier Milei, en los que el líder de La Libertad Avanza hizo declaraciones controvertidas. El gobernador resaltó la importancia de defender los valores de la democracia y pidió reflexión al Gobierno nacional. “Tenemos una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio y la división”, dijo Llaryora, añadiendo: “No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto”.
En otro tramo de su discurso, el gobernador reiteró su postura firme en defensa del sector agropecuario. “Hemos logrado que el Gobierno nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones”, enfatizó, en alusión a las retenciones a las exportaciones agrícolas que aún gravan al campo.
Llaryora también realizó un llamado a los legisladores nacionales por Córdoba para que gestionen recursos para la provincia, especialmente en lo referente a los jubilados. “Nunca pasó que mandaran cero peso para nuestros jubilados provinciales. Por eso les pido a todos que cuando vayan a Buenos Aires peleen para traer la plata que les corresponde a cada uno de nuestros jubilados”, sostuvo. Además, hizo mención al recorte del 10% en los haberes de los docentes que la Nación implementó, una medida que la Provincia tuvo que compensar.
En un último anuncio, el gobernador propuso un proyecto de ley para llevar el inicio de las sesiones legislativas a las ciudades del noroeste y del sur-sur de la provincia durante los próximos diez años, con el objetivo de “equilibrar” el desarrollo de todas las regiones cordobesas. “Nos dimos cuenta que había que acelerar el proceso de equiparación, de desarrollo de todo el noroeste y el sur-sur de nuestra provincia para equilibrarlas con el resto”, concluyó Llaryora.



