El monto máximo es de 1.600 millones de pesos por cada solicitante, con un plazo de financiación de hasta 48 cuotas para municipios y de 72 meses en el caso de comunas.
El gobernador Martín Llaryora anunció la semana pasada el lanzamiento de una línea de créditos del Banco de Córdoba destinada a municipios y comunas para la adquisición de maquinarias viales y automotores nuevos.
De esta forma, podrán adquirir camiones, tractores, palas mecánicas, retroexcavadoras y camionetas, entre otras, que permitirán una mejor prestación de los servicios públicos.
“No existe en la Argentina un programa como este y muestra el carácter del gen cordobés que sabe que gobernar es generar trabajo, y que para generar trabajo tenemos que trabajar en conjunto lo público y lo privado”, señaló el gobernador, y aseguró que la iniciativa “beneficia el sostenimiento del empleo y mejora la calidad de vida de los vecinos, a través de más infraestructura en materia de servicios de cada uno de los municipios y de las comunas.”
El monto máximo es de 1.600 millones de pesos por cada solicitante, con un plazo de financiación de hasta 48 cuotas para municipios y de 72 meses en el caso de comunas, con la posibilidad de 12 de gracia para el pago del capital.
La financiación es para las entidades que tengan ejecución presupuestaria al 31 de diciembre del 2023, cuenten con presupuesto 2024 con su respectiva ordenanza de aprobación y con ejecución presupuestaria al mes anterior a la solicitud de asistencia crediticia.
Al respecto, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, explicó que la entidad dispone de un cupo inicial de 20 mil millones con una tasa variable ajustable por el índice Badlar, más el 6%, que en total representan un interés cercano al 77%.
En esta primera etapa ya se han sumado empresas como Cormetal, Scorza, Iveco, Renault, Refire, Econovo, Vallé, Zetla, Hidrogrubert y AxionLift.
De la presentación, llevada a cabo en el auditorio del Centro Cívico, participaron los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; e intendentes y jefes comunales de diversas localidades.


