En la región centro-noroeste, las precipitaciones oscilaron entre 20 y 65 milímetros, siendo mayores en la región de Ansenuza, donde en algunos casos superaron los 60 milímetros, como ocurrió en La Para (63 mm) y Villa Fontana (62 mm).
Tal como sugerían los pronósticos, desde las primeras horas de la tarde-noche del domingo comenzaron a caer algunas gotas en distintos puntos del territorio cordobés, situación que se extendió a lo largo del lunes.
Estas precipitaciones tan esperadas llegaron tras cinco meses sin registrar aportes significativos, lo que agravó el déficit hídrico durante el mes de septiembre.
En el departamento Santa María, hubo localidades donde se registraron casi 80 milímetros de lluvia. En la región centro-noroeste, las precipitaciones oscilaron entre 20 y 65 milímetros, siendo mayores en la región de Ansenuza, donde en algunos casos superaron los 60 milímetros, como ocurrió en La Para (63 mm) y Villa Fontana (62 mm).
Los modelos meteorológicos indican que la probabilidad de precipitaciones podría continuar hasta el miércoles inclusive.
Estos registros de lluvias trajeron alivio en cuanto al peligro de incendios, ya que la humedad, combinada con la baja de temperatura que se dio a partir de esta madrugada, redujo la posibilidad de focos ígneos.

