La competencia que reúne a cinco localidades contará con seis disciplinas este año: Ajedrez, Suquibike, Gimnasia Rítmica, Fútbol Femenino Maxi Básquet y Pádel.
Este lunes 15 de mayo, en el resto bar del hotel Cuatro Vientos de La Para se realizó la presentación oficial de los SuquiJuegos 2023, mediante una conferencia de prensa.
Del evento participaron los y las intendentes de las municipalidades organizadores del evento. Fueron parte, el anfitrión Fernando Brasca (La Puerta), Horacio Rubiolo (Piquillín), Cristina Cravero (Río Primero), Víctor Kieffer (Villa Santa Rosa) y Verónica Gazzoni (Monte Cristo).
La competencia deportiva tendrá este año seis disciplinas: Ajedrez, Suquibike, Gimnasia Rítmica, Fútbol Femenino y se suman el Maxi Básquet y también el Pádel.
En la reunión, se dio a conocer la nueva modalidad de competencia, que tendrá una tabla de puntos por categoría y al finalizar se premiará según el puesto ocupado en dicha tabla.
Se continuará entregando las medallas fabricadas a base de tapitas de gaseosa presentadas la edición anterior.

La palabra de las autoridades:
«Me da mucha alegría haber sido parte de este movimiento durante mis 16 años de gestión. Que la salud y el cuidado de nuestros jóvenes y niños mediante la realización del deporte sea una de las cuestiones más importantes de cada municipio nos debería poner orgullosos», expresó Brasca.
«El único muro que tuvimos durante todos estos años fue la pandemia, que no nos negó poder tener esta amplitud llegando a los diferentes departamentos y no quedarnos solo en el departamento Río Primero», añadió. «Se que es difícil este último tiempo con todo lo que trajo la pandemia, pero acá estamos demostrando que si uno quiere las cosas se pueden hacer», cerró el anfitrión.
«Es un honor estar acá y sobre todo en este día tan especial, que será la ultima participación de Fernando y algunos amigos en la organización de este evento como gestión, pero esto no significa que no puedan estar presentes desde otros lugares y para nosotros es un orgullo», expresó Verónica Gazzoni.
«Si bien nos vimos afectados por la pandemia, no nos decaímos ni dejamos de proyectar y cuando tuvimos la oportunidad y la suerte de poder llevar adelante los SuquiJuegos fue una fiesta», analizó. «Les agradezco a mis amigos y colegas intendentes por abrirnos las puertas para que este evento se pueda seguir organizando de la misma manera a pesar de nuestras diferencias políticas», agregó.
«Quiero agradecerles a los directores de deporte de cada ciudad y pueblo porque ellos son también los que tienen la responsabilidad y el compromiso de la organización. Nosotros celebramos el poder agregar nuevos deportes y también quiero invitar a la comunidad a que se una nuevamente y nos acompañe en estos proyectos que son para nuestros niños, adolescentes, adultos y personas mayores, porque esto es para ustedes», cerró Gazzoni.
«Haber compartido 12 años de esta actividad en conjunto me da un poco de nostalgia y nos deja muchas satisfacciones, más allá de que uno se sumo cuando este proyecto ya estaba en marcha, felicito a los que tuvieron la idea de realizar este evento en conjunto. Hemos sabido compartir otras actividades en conjunto, además de los SuquiJuegos y eso da la grandeza de cada dirigente que estuvo en gestión, de saber adaptarse a trabajar con otras localidades e intendentes», expresó Rubiolo.
«Yo nos considero una localidad más chica para poder acompañar o contribuir en esto, pero las localidades más grandes nos han sabido entender y respetar las diferentes situaciones. Creo que esta es una actividad que merece seguir vigente, así que ojala que las siguientes gestiones puedan mantenerla y con más firmeza», añadió.
«Hemos tenido tiempos difíciles desde lo económico como también en otras cuestiones que, trabajando en conjunto supimos superar después de una época de pandemia y hemos sabido volver a incorporar y ponerlo vigente de vuelta añadiendo este año disciplinas nuevas», anexó.
«Es un placer estar presente en este lanzamiento de los SuquiJuegos y quiero agradecer a Fernando por recibirnos y a los colegas que están en este trabajo. También les quiero agradecer a los secretarios de deporte y cultura, ya que sin ellos no se llevaría a cabo esto», cerró.
A su vez, Cravero agradeció al intendente de La Puerta «por recibirnos en tu casa, este pueblo tan lindo». «Gracias también a los colegas por tomarse el tiempo de venir y encontrarnos desde otro punto de vista, poniendo todo lo que tenemos en común y celebrar el poder trabajar en conjunto por los objetivos que tenemos como sociedad», sumó.
«La verdad que yo soy una enamorada de estas acciones que nos llevaron a encontrarnos y ver diferentes miradas para dar respuestas a nuestra sociedad y poner en valor acciones que deberían ser ejemplo para las demás sociedades, desde el hecho de trabajar conjuntamente en uno y eso esta muy bueno ya que nos da la posibilidad de encontrarnos por sobre todas nuestras diferencias», agregó.
«Poner en valor el deportes es tan importante para nuestra sociedad y para todas las localidades que forman parte de la humanidad, de ser personas y de ser parte de esa sociedad pero sobre todo para poner en valor a la niñez y la juventud en acciones que las saque de las pantallas que los hacen alejarse de los amigos y compañeros», analizó la intendenta.
«Quiero aprovechar para agradecerles por la ayuda en la situación especial que sufrió Rio Primero no hace mucho tiempo y nunca he tenido la oportunidad de hacerlo por uno u otro motivo, pero todas estas localidades fueron parte para que Río Primero se pueda levantar luego del tornado», cerró Cravero recordando el tornado que azotó a su localidad.



«Esta es una noche muy especial, primero porque estamos cumpliendo 40 años de democracia y hemos transcurrido 21 años organizando los SuquiJuegos en el departamento y en toda la provincia. Me ha tocado ser parte importante en el inicio de los SuquiJuegos y hoy me da mucha emoción ya que será mi ultima participación porque termina mi gestión como intendente y además me jubilo» expresó Kieffer.
«Quiero agradecerles a todos los intendentes de las localidades que han participado y a quienes iniciamos en esa oportunidad y acompañamos a un montón de personas a realizar el deporte que no lo practican los clubes ni otras instituciones y que los municipios se hicieron cargo de llevar adelante», añadió.
«Todas las actividades que se practican, como el pádel que ahora está de moda, se van a terminar agotando en el tiempo si nosotros no le damos un acompañamiento no se va a seguir practicando. También otros deportes como es el ajedrez que es una cosa que creo que se realiza únicamente en los SuquiJuegos y es una disciplina muy importante que lleva a mucha gente a abrir su mente en jugadas que son excepcionales y ojalá que no terminen nunca», agregó.
«Realmente estoy muy feliz de ser parte de esta cadena que son los SuquiJuegos en el departamento de Río Primero y que se sigan repitiendo, nosotros los vamos a seguir acompañando desde afuera con todas las ganas de que realmente año a año sean un éxito, también felicitar a todos los secretarios y directores porque son quienes llevan la iniciativa de la organización», finalizó el jefe municipal de Villa Santa Rosa.
