La Policía Ambiental rescató a un aguará guazú en Seeber

Se trata de un ejemplar que fue trasladado a la reserva Tatú Carreta, luego de que lo atacaran unos perros. Permanecerá en el centro de rescate de fauna silvestre hasta que se recupere.

Luego de que un lugareño se comunicara con la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba para avisar que tenía al resguardo un aguará guazú herido, inspectores de la repartición se dirigieron a la localidad de Seeber, a 10 kilómetros de la laguna Mar Chiquita, para rescatar al animal.

Recuperaron el ejemplar y al observar que se encontraba herido, lo trasladaron a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande para que pueda ser asistido y evaluado por los veterinarios.

“Aparentemente la persona que dio aviso estaba trabajando en el campo cuando sus perros se enfrentaron al ejemplar de fauna silvestre y lo lastimaron. Una vez que logró alejar a los perros y poner al aguará al resguardo en un sitio seguro, el lugareño se comunicó con nosotros porque observó unas mordeduras en las patas”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

La primera información impartida por los médicos veterinarios del Centro de Rescate de Casa Grande, es que el animal presenta lesiones, principalmente en sus patas traseras, pero aparenta gozar de buen estado de salud y en los próximos días le realizarán los estudios correspondientes para determinar la gravedad de las heridas.

El aguará guazú es el mayor cánido de Sudamérica y se distribuye en Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Argentina. En nuestro país, se encuentra en peligro de extinción, es decir que, de no mediar acciones para preservarlo podría desaparecer de la vida silvestre.

Este individuo es el tercero rescatado en lo que va del año. En el mes de junio se recuperaron otros dos individuos en el sur provincial. Uno de ellos ya fue reinsertado en su hábitat en los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza y el segundo, está en proceso de rehabilitación en el Tatú Carreta ya que tenía una fractura expuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *