En el Cabildo Histórico de Córdoba, el intendente Gustavo Benedetti presentó en conferencia la «Fiesta Nacional Arroyito Dulce Ciudad del País», que se desarrollará el 25 y 26 de noviembre.
Este jueves se llevó a cabo en la explanada del Cabido Histórico, la conferencia de prensa presentando la «Fiesta Nacional Arroyito Dulce Ciudad del País».
El evento contó con la presencia del Intendente Gustavo Benedetti, el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, la Directora de Cultura, Jimena Garzón, productores, comerciantes, sponsor y demás autoridades locales. Además, el reconocido periodista Matías Barzola estuvo a cargo de la conducción.
Con un recital de Los Pachecos y el baile del ballet municipal, la ciudad de Córdoba vivió un anticipo de lo que será el festival más dulce del país.
«En esta fiesta hay un esfuerzo de muchos años pero esta edición va a ser distinta desde la presentación», dijo el intendente al destacar a los artistas locales que hicieron una canción para el festival.
«Hemos incorporado una feria de artesanías con mas de 150 artesanos. Además es la primera vez que esta fiesta tendrá entrada gratis», remarcó, a la vez que dijo que tendrá la «novedosa opción» de los food trucks.
«Acá no hay etiquetas ni rangos, vamos a estar todos dispuestos a que las visitas de toda la región disfruten», aseguró el mandatario. «La idea es instalar a Arroyito dentro de la grilla provincial», añadió
«Están todos invitados, no hay excusas para que no vengan a compartir al menos alguna de las dos noches y disfrutar en familia de un gran evento», cerró Benedetti,
Cabe recordar que la Fiesta se desarrollará el 25 y 26 de noviembre en el predio del Centro Tradicionalista Atahualpa Yupanqui ubicado sobre la ruta E52 saliendo hacia el norte, que une Arroyito con la localidad de La Tordilla.
En forma paralela se desarrollará la Feria Nacional de Artesanías con más de 200 artesanos y habrá una zona de Food Truck, donde funcionarán numerosos puestos de comidas típicas.
Los artistas destacados de la grilla son Los Tekis, Nati Pastorutti, Los Pachecos, Leandro Lovato y Marcelo El Coto, en un programa que incluye a varios artistas locales.








