Se observó en varias localidades del norte cordobés y zonas de capital provincial. Especialistas explicaron que se trata de restos de materia de la actividad interplanetaria.
Un gran bólido proveniente del espacio iluminó cerca de la medianoche varias localidades del norte cordobés y zonas de la capital local, fenómeno que llamó la atención de la gente que, en algunos casos, pudieron filmarlo y subirlo a las redes sociales, mientras especialistas explicaron que se trata de restos de materia de la actividad interplanetaria.
A minutos del inicio del viernes se pudo observar una luminosidad, entre lo azulino y verdoso, que se desplazaba a gran velocidad y en segundos desapareció al caer en algún lugar de la tierra, según relataron los que pudieron registrar las imágenes con sus celulares e incluso por cámaras de seguridad.
El fenómeno se observó particularmente en Jesús María, Colonia Caroya, Villa del Totoral y Sinsacate, Dean Funes y Quilino, entre otros, además de los barrios del noroeste de la capital cordobesa.
El astrónomo Jorge Coghlan explicó que se trató de “un bólido, una roca de materia interplanetaria de cuando se formó el sistema solar, la tierra y la luna”.
Coghlan dijo que ingresó a la tierra a gran velocidad y que “el color verdoso es porque el compuesto es de magnesio que le da esa tonalidad. Va aumentando el brillo y luego se apaga. Dura segundos”, detalló.
“Al ingresar en la atmósfera la roca se va rompiendo. El fragmento que cae es muy pequeño, se transforma en polvo que queda en el ambiente. Si cae alguna piedra puede caber en la mano”, dijo al referirse al tamaño.

