El cordobés de 60 años contrajo poliomielitis cuando tenía apenas un año. Eso no le impidió cruzar la Cordillera de Los Andes a caballo o trepar en una bicicleta adaptada al Himalaya.
Tengo contrato firmado con Virgin Galactic, que está trabajando en la nave, para hacer algo que nunca sucedió en la historia de la humanidad que es llevar a una persona con discapacidad al espacio, algo que nunca se hizo antes”, le contó Jean Maggi a Cadena 3.
Maggi es un cordobés de 60 años que contrajo poliomielitis cuando tenía apenas un año. Su discapacidad le impidió realizar actividades impresionantes como cruzar la Cordillera de Los Andes a caballo o trepar en una bicicleta adaptada al Himalaya.
Jean durante mucho tiempo no aceptó su condición y le trajo algunas consecuencias: “Tuve un infarto bien ganado por ese motivo, no fue gratis. Las etiquetas deberían desaparecer, como sociedad deberíamos entender eso. Es la capacidad de la persona, no su incapacidad”, reflexionó ante el medio capitalino.
Uno de sus tantos logros fue graduarse en 2021 de astronauta civil en la National Aerospace Training and Research (Nastar) en Philadelphia, Estados Unidos. Y desde hace doce años que insiste para convencer a la empresa aeroespacial para que le permita ser esa primera persona con discapacidad en llegar al espacio.
«En mis 60 años vengo adaptándome constantemente, creo que eso es lo más importante: que la etiqueta de la discapacidad no limite a las personas y es algo que vengo luchando hace mucho” , expresó tras contarle al medio que viene entrenándose mucho par la dura travesía que le espera.
No menos importante que esta titánica tarea que ha emprendido, es recordar que Jean Maggi en 2016 inició su fundación, creada para contribuir y aportar ayuda a los niños con discapacidad a través del movimiento y el deporte y que lleva entregadas más de 250 bicicletas adaptadas, varias de ellas a pequeños en esta zona del noreste cordobés.
Ah, y por si fuera poco, creó una pieza audiovisual “Superadaptados, socios de un mismo sueño», la cual ganó en 2021 un Emmy, el premio más importante a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense.

¿Qué es la Poliomelitis?
La poliomielitis es una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave, provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos casos, la muerte. En las Américas el último caso autóctono fue en 1991 en Perú, y en Argentina el último caso se registró en la provincia de Salta en el año 1984, por lo que el continente fue declarado libre de Polio en 1995.

Fuente: Cadena 3 y Fundación Jean Maggi