Inician los Juegos Arroyitenses: deporte y recreación para estudiantes de nivel primario y secundario

Las actividades se realizarán en distintos espacios de la ciudad que funcionarán como sedes, entre ellos el Club Sportivo 24 de Septiembre, los Polideportivos Municipales, el Complejo El Gigante, el SUM de las Mercedarias, la Escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield y el Club Deportivo y Cultural Arroyito.

La ciudad de Arroyito dio inicio a una nueva edición de los Juegos Arroyitenses, un programa deportivo y recreativo que se extenderá durante los meses de junio, julio y agosto, y que convoca a estudiantes de nivel primario y secundario de escuelas locales y de los parajes cercanos.

La iniciativa, impulsada por el Área de Deportes del Gobierno Municipal, se desarrolla en el marco de los programas provinciales Córdoba Juega y Cordobesitos Juegan, con el objetivo de fomentar la participación, el encuentro y los valores del deporte entre los más jóvenes.

Las actividades se realizarán en distintos espacios de la ciudad que funcionarán como sedes, entre ellos el Club Sportivo 24 de Septiembre, los Polideportivos Municipales, el Complejo El Gigante, el SUM de las Mercedarias, la Escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield y el Club Deportivo y Cultural Arroyito.

Las disciplinas programadas para esta edición incluyen handball, básquet, fútbol, vóley y atletismo, tanto para el nivel primario como secundario. Además, se realizará un paseo ciclístico con alumnos de tercer grado. Los equipos ganadores en cada disciplina accederán a la instancia zonal del programa Córdoba Juega.

La organización de los Juegos contó con la participación conjunta de la Inspección de Educación Física, la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Deportes y los profesores de Educación Física de cada institución educativa.

El intendente Gustavo Benedetti destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y formación, subrayando «el valor del encuentro entre las instituciones educativas» y la necesidad de «fomentar la participación de niños y jóvenes con la educación como eje transversal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *