El intendente de Monte Cristo anunció una reducción de salarios en el gabinete para afrontar la crisis económica. También cuestionó al Gobierno nacional por el ajuste y la caída de la coparticipación.
En una entrevista transmitida por streaming, el intendente de Monte Cristo, Daniel Haniewicz, anunció una baja del 30% en los sueldos de los funcionarios municipales, como parte de un plan de ajuste en un contexto económico delicado a nivel general.
Haniewicz explicó que, al comenzar su gestión, fue necesario hacer un diagnóstico financiero profundo. «Tuvimos que poner en orden la economía municipal y sincerar las tasas», señaló. En ese contexto, comentó que una familia tipo pagaba «apenas 600 pesos mensuales» por el servicio de agua potable.
El intendente subrayó que la fuerte caída de la coparticipación nacional obligó a reducir gastos pero que «un municipio no puede dejar de prestar servicios, por eso decidimos recortar los sueldos de los funcionarios”.
Sobre esa medida, aclaró: “Esto no alcanza, pero es un gesto. Así como les pedimos a los vecinos que hagan un esfuerzo, esta vez nos toca a nosotros hacerlo”. Y remarcó: “De esto se sale entre todos”.
Consultado por periodistas de La Voz sobre la gestión del Gobierno nacional, el jefe municipal fue crítico: “No es la correcta. Bajan costos dejando de prestar servicios, dejando gente sin trabajo, que después acude al municipio para que le brindemos atención en salud. Cada vez invertimos más dinero y recibimos menos”.

