Gustavo Benedetti: “La gente votó motosierra, pero se queja cuando le toca”

El intendente de Arroyito reafirmó su opinión sobre el impacto de las políticas nacionales en los municipios. En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, habló sobre la contradicción del electorado y alertó sobre la presión social que enfrentan las gestiones locales.

El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, volvió a expresar su preocupación por el difícil escenario que atraviesan los municipios del interior ante el ajuste nacional, esta vez en una entrevista con Eduardo Feinmann por Radio Mitre. Allí ratificó su polémica frase realizada en una entrevista con Perfil Córdoba, que generó repercusión nacional: Los vecinos votaron esta política de Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo”.

Consultado sobre por qué dijo lo que dijo, Benedetti argumentó que hay una contradicción creciente en la ciudadanía, que empieza a evidenciarse con fuerza en el día a día de la gestión local. “La gente votó motosierra, pero se queja cuando le toca”, lanzó. Cabe destacar que el presidente Javier Milei logró casi el 80% de los votos en la dulce ciudad.

Entre los ejemplos, mencionó casos concretos como personas que se niegan a pagar un bono en el hospital municipal, pese a haber respaldado con su voto el recorte del Estado. “Eso lo estamos sufriendo los municipios”, advirtió.

DESEMPLEO Y SALUD

Benedetti destacó que en Arroyito el impacto del desempleo es menor gracias a la presencia de Arcor y otras industrias alimenticias que sostienen el empleo privado en la zona. Sin embargo, alertó sobre el deterioro del sistema de salud: “La clínica del PAMI está complicada, y toda esa demanda recae en el hospital municipal, que no da abasto”, explicó.

También señaló que las decisiones del gobierno nacional no contemplan la realidad del interior, y se diseñan pensando en el Conurbano: “Las políticas nacionales han generado un impacto negativo y nos han puesto a todos en la misma bolsa. Toman decisiones pensando en ciudades bonaerenses”, cuestionó.

LA CASTA

Por último, Benedetti deslizó una crítica hacia el discurso oficial de combate contra la “casta política”, y aseguró que en el interior del país el ajuste no está afectando a los dirigentes, sino a los vecinos y los gobiernos locales:

“La casta política no está pagando el costo del ajuste, lo estamos pagando nosotros, los intendentes, en la calle, con gente que necesita soluciones todos los días”, sentenció.

Las declaraciones del jefe comunal vuelven a poner sobre la mesa una paradoja que se repite en distintas ciudades del país: una ciudadanía que votó mayoritariamente por el recorte estatal, pero que aún espera la asistencia y servicios que ese mismo Estado brindaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *