Con una rica variedad de estilos de bailes latinos, el grupo de danzas santarroseño se ha presentado en diversos escenarios provinciales, llevando un mensaje autoconocimiento, amor propio y crecimiento personal.
Desde su creación en 2020, Femme VSR se ha destacado como un grupo de danza que va mucho más allá de los movimientos sobre el escenario. Integrado por ocho bailarinas santarroseñas y dirigido por el artista Gustavo Ludueña, el colectivo ha logrado construir una propuesta artística que homenajea a la mujer y promueve el autoconocimiento, el amor propio y el crecimiento personal.
Con una rica variedad de estilos de bailes latinos, Femme se ha presentado en diversos escenarios de la zona y la provincia, llevando su mensaje a través de piezas como Laboratorio Femme, Femme El Show e Iluminar El Audiovisual.
Una de sus experiencias más destacadas fue la participación en el Quality Espacio, en el marco de la Noventosa, el homenaje más grande del país a la música de los años 90, encabezado por la locutora y periodista Gabriela Tessio. Este evento de gran envergadura fue una extensión de la primera participación del grupo en la Noventosa Tour, que se celebró en Villa Santa Rosa en febrero de este año.
Esta vez, la cita fue en la ciudad de Córdoba, en un evento especial de Halloween, una invitación que llegó como fruto del esfuerzo, el trabajo en equipo y el creciente reconocimiento de la agrupación.
«Estamos muy contentas por sumar a este evento tan importante y por poder lograr una experiencia así. Son espacios que nos permiten celebrar el camino recorrido juntas y seguir creciendo, tanto en lo artístico como en lo humano», afirman las bailarinas, quienes se muestran entusiastas al hablar sobre su evolución como grupo.



Malena Molina Peyronel, una de las integrantes de Femme, compartió su experiencia personal, expresando: «Decidí sumarme porque en pandemia no estaba haciendo otras actividades y la propuesta me entusiasmó para continuar en movimiento. Después de tomar la decisión, descubrí que Femme era algo más que simplemente seguir en movimiento«. «Se convirtió en un sostén personal, en un grupo al cual pertenecer y sentir que puedo ser yo misma. Me dio la satisfacción de crecer tanto artística como personalmente», agregó la joven artista.
«En cuanto al futuro, creo mucho en el destino, pero también sé que hay decisiones que se deben tomar. No tengo una expectativa clara para el próximo año, pero sé que como equipo, lograremos alcanzar cualquier objetivo que nos planteemos», analizó
A su turno, Paula Páez relató cómo la danza se convirtió en un refugio en tiempos difíciles: «Cuando me llegó la propuesta, no lo pensé tan profundamente. Lo tomé como un escape a la situación que estábamos viviendo por la pandemia, y aunque no dudé ni un segundo en unirme, no tenía expectativas muy altas. Sin embargo, las satisfacciones que me trajo Femme fueron muchas y muy variadas«.
«Desde el punto de vista artístico, pude ahondar en técnicas y ritmos que quizás no hubiera conocido de otra manera. Personalmente, lo que más gané fue aprender a tolerar las frustraciones cuando los resultados no salían como esperábamos. Este proceso fue posible gracias al trabajo continuo de crecimiento personal que realizamos juntas», añadió.
«Femme es un hermoso grupo de personas con las que me siento muy contenida e identificada. Formar parte de este equipo es una gran satisfacción», destacó.
Ambas bailarinas tiene sus objetivos claros: disfrutar del grupo, seguir creciendo tanto en lo artístico como en lo personal, y, por supuesto, bailar hasta donde sus cuerpos lo permitan.
Lo que comenzó como una propuesta para seguir en movimiento durante la pandemia, se ha transformado en un espacio de contención, aprendizaje y crecimiento compartido. Las expectativas para el futuro son tan grandes como el talento y la pasión que las une sobre el escenario.

