«J.S.», el paciente en cuestión, se encuentra en estado vegetativo desde el 3 de marzo. Miembros de su familia iniciaron acciones legales para que les concedan lo que piden.
La situación de «J.S.», un hombre de 64 años que se encuentra en estado vegetativo desde el 3 de marzo, ha llevado a sus familiares a tomar acciones legales en busca de una muerte digna. Tras sufrir un grave traumatismo de cráneo en un presunto asalto, ha estado internado en el Hospital de Urgencias durante casi 4 meses.
La abogada de la familia, Diva Ibarguengoytia, expresó que están solicitando que se cumpla la Ley de Muerte Digna provincial (Ley 10.058) y se proceda a retirar el soporte vital del paciente. Esta ley permite que las personas establezcan una Declaración de Voluntad Anticipada (DVA) para expresar su deseo de someterse o no a determinados tratamientos médicos en caso de perder la capacidad de consentir.
La abogada remarcó la claridad de la ley y cuestionó al Hospital de Urgencias por haber retirado la hidratación y medicación a «J.S.» en un momento y luego haberlo restituido. Según la familia, el cuadro de estado vegetativo es irreversible, pero el personal médico argumentó la necesidad de un mayor plazo para determinarlo.
La familia considera que la situación es inédita en el país y posiblemente en el mundo, y expresan su desconcierto hacia el equipo médico. Sin embargo, el comité de bioética en Córdoba respaldó la posición de la familia, otorgándoles la razón en su solicitud de muerte digna para el paciente.
La presentación del recurso de amparo ante el Poder Judicial busca garantizar que se respeten los derechos y la voluntad del paciente de acuerdo con la legislación vigente, en un caso que plantea importantes reflexiones éticas y médicas en torno a la dignidad y el final de la vida.