El tren volvió a Capilla del Monte después de 46 años

El trayecto de 34 kilómetros quedó oficialmente inaugurado, tras más de un año y medio de obras. En los próximos días comenzarán los trabajos para extender el servicio hasta Cruz del Eje.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, encabezó este lunes la denominada «marcha blanca» entre las localidades de Valle Hermoso y Capilla del Monte.

Tras casi medio siglo sin circular, el Tren de las Sierras arribó el pasado lunes a Capilla del Monte, en el norte del Valle de Punilla. 

Pasaron 46 años hasta llegar a este momento: el tren otra vez unió Valle Hermoso con Capilla del Monte. De esta manera, conecta a siete localidades de centro norte de Punilla. El trayecto de 34 kilómetros quedó oficialmente inaugurado, tras más de un año y medio de obras y, a partir del jueves, contará con un servicio regular de ocho frecuencias diarias, de lunes a viernes.

La primera parada de la “marcha blanca”, como se denominó a este viaje inaugural, fue en La Falda, donde no hubo una convocatoria especial por parte del municipio, aunque sí estuvo en el andén el intendente Javier Dieminger.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó “el esfuerzo y el compromiso del intendente Dieminger aún teniendo posiciones políticas diferentes, pero entendiendo que hay políticas de Estado que hay que comprometerse a impulsarlas, sostenerlas y también cuidarlas”, publicó el medio.

“Hoy es un día histórico. Nosotros planificamos esto desde el inicio de la gestión, no es una casualidad. Yo apenas voy a cumplir 47 años, justo la misma cantidad de años que hace que no hay un tren de pasajeros entre Córdoba y Capilla del Monte, atravesando localidades se hicieron a la vera de las vías. Hoy venimos a cumplir nuestra palabra. El tren ya es una realidad”, indicó Marinucci.

Del viaje inaugural participaron también el legislador provincial Miguel Maldonado; el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz; su par de Valle Hermoso, Jorge Caserio; el subsecretario de Turismo de Villa Giardino, Marcelo Molas e integrantes de agrupaciones afines al tren que desde 2017 llevaban adelante una campaña para la vuelta del servicio a la región.

En medio de la “marcha blanca”, Marinucci, adelantó que en los próximos días comenzarán los trabajos y la planificación para extender el servicio hasta la estación Cruz del Eje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *