Entre las especies liberadas se encontraban una corzuela, diez reinamoras, quince jilgueros, diez pepiteros de collar, cinco cabecitas negra, diez cardenales comunes, cinco vira vira y cinco monteritas cabeza negra.
Más de 60 animales silvestres fueron liberados este fin de semana en un parche de bosque ubicado en la zona rural de El Tío, departamento San Justo. La actividad estuvo encabezada por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán, junto a equipos de la Policía Ambiental.
Los ejemplares habían sido rescatados en distintos procedimientos de control, tras permanecer en cautiverio como mascotas en viviendas particulares. Luego de cumplir con la cuarentena sanitaria y recibir el alta veterinaria en la reserva Tatú Carreta, pudieron regresar a su hábitat natural.
Entre las especies liberadas se encontraban una corzuela, diez reinamoras, quince jilgueros, diez pepiteros de collar, cinco cabecitas negra, diez cardenales comunes, cinco vira vira y cinco monteritas cabeza negra.
Además, fueron devueltos a la naturaleza un zorro gris y un gato montés, ambos provenientes de entregas voluntarias. El primero había sido rescatado en Capilla del Monte con un severo cuadro de sarna, mientras que el felino provenía de Oncativo, donde sufrió una lesión en una pata tras quedar atrapado en una trampa.
Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones apuntan a restituir el equilibrio de los ecosistemas y a concientizar sobre la importancia de no tener fauna silvestre como mascotas.





