El Gobierno nacional decidió dejar sin efecto más de 2500 créditos Procrear ya otorgados 

Al menos un centenar de familias en Córdoba se verán afectadas: no habría nuevos desembolsos y deberán devolver el dinero recibido como anticipo para poder recuperar la hipoteca.

El Gobierno nacional suspendió, hasta nuevo aviso, 2.520 créditos Procrear para construcción que ya habían sido otorgados a familias en todo el país. Entre ellos, al menos un centenar de familias en Córdoba se verán afectadas, aunque se estima que el número real de perjudicados en la provincia podría ser mayor.

Días atrás, los beneficiarios del plan “Casa Propia” del Procrear, adjudicados a mediados de 2023, recibieron un correo electrónico de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, informó La Voz.

En este mensaje, el Gobierno; culpando a la administración anterior por el otorgamiento de estos préstamos, comunicó que no habría nuevos desembolsos y que los beneficiarios debían devolver el dinero recibido como anticipo para poder recuperar la hipoteca.

Como alternativa, se ofreció a los afectados la posibilidad de solicitar un préstamo personal para devolver el dinero, con un período de gracia de seis meses, pero sin los desembolsos pendientes del crédito hipotecario. Los adjudicatarios tienen hasta el 30 de octubre para aceptar esta “propuesta” oficial, aunque la comunicación no aclara las consecuencias para quienes decidan no aceptarla.

La misiva también indicaba que, si la hipoteca ya había sido constituida, esta se cancelaría sin costo, permitiendo a los beneficiarios solicitar un nuevo crédito hipotecario en cualquier entidad bancaria. Sin embargo, aceptar la propuesta implica renunciar a cualquier reclamo por los desembolsos pendientes o posibles daños y perjuicios ante el Banco Hipotecario o el Estado Nacional.

La mayoría de los 2.520 beneficiarios afectados ya habían comenzado la construcción de sus viviendas y estaban esperando los desembolsos para continuar con las obras. “Es una locura lo que están haciendo. De un día para el otro, nos avisan que los créditos hipotecarios aprobados se caen. Estamos desesperados, no sabemos qué va a pasar”, expresó uno de los perjudicados al medio cordobés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *