El Gobierno actualizará las jubilaciones por inflación a partir de abril

Además sumará una compensación que oscilará entre el 12% y 14% para aplacar la pérdida por el costo de vida de enero. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los haberes deberían aumentar un 41,5% para recomponer su poder de compra. 

El Gobierno Nacional se anticipará al tratamiento en el Congreso y modificará la fórmula de las jubilaciones y pensiones para que se actualicen por inflación a partir de abril. Sumado a esto, se sumará una compensación que oscilará entre el 12% y 14% para aplacar la pérdida por el costo de vida de enero.

En un principio, el presidente Javier Milei pretendía que la nueva fórmula jubilatoria se tratara como un capítulo dentro de la nueva ley Bases, una discusión que comenzaría recién a partir de abril. 

Si bien el nuevo proyecto de ley viene cosechando apoyos del PRO, una parte del radicalismo (referenciado mayormente con el jefe de la bancada, Rodrigo de Loredo) y Hacemos Coalición Federal, había apuro en solucionar el problema de la fórmula previsional, luego de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los jubilados en los primeros dos meses del año. 

De acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), los haberes de jubilados y pensionados deberían aumentar un 41,5% para recomponer parte de su poder de compra. 

Con todo, el Poder Ejecutivo decidió avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, según señaló NA. 

Dentro del borrador de la ley ómnibus, el Gobierno había propuesto una fórmula indexada por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *