El gerente Germán Romero declaró que una familia necesitó 126 mil pesos para poder cubrir la canasta básica alimentaria durante el mes de mayo.
Germán Romero, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, respondió en una entrevista con Cadena 3 que una familia tipo debió destinar al menos 126 mil pesos para cubrir sus necesidades alimenticias en el mes de mayo. A su vez, esto indicaría que la línea de pobreza superaría los 233 mil pesos, indicó Romero.
Los productos básicos no paran de subir mes a mes, la carne aumento un 7%, el pan un 20%, los lácteos y el azúcar un 10%. Esta situación se vuelve condicionante para las familias a la hora de hacer ya que deben preocuparse de elegir los productos más económicos. A su vez, Romero comentó su preocupación sobre el nuevo plan del ministro de economía, Sergio Massa, que alude a que las familias se endeuden un 30% más.
«Casi un 50% de las familias es morosa de la tarjeta de crédito. Los intereses que pagan sobre lo que compraron con ese instrumento, digamos, es casi usura. Y lo digo con todas las letras, porque realmente va a terminar pagando el alimento quizás un 120% más con los intereses de dos meses, y eso sinceramente es alarmante, es preocupante», agregó el gerente.
Al finalizar, Romero advirtió que ni con el nuevo billete de 2 mil pesos, el de mayor valor actualmente en Argentina, alcanza para cubrir lo básico: «Con este billete, apenas se puede adquirir un pollo, equivalente a unos 2 o 3 kilos. Es evidente que los productos básicos se vuelven cada vez más inaccesibles», concluyó.

