Dictaron la conciliación obligatoria y no habría paro docente esta semana

La medida tomada por el Ministerio de Trabajo implica 15 días hábiles para negociar, aunque se pueden extender a 10 días más. Hay descontento entre los educadores.

Luego del paro docente de tres días lanzado este lunes por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para garantizar el dictado de clases.

El ministro Omar Sereno confirmó que la disposición que regirá desde este martes 11 de abril a la 00. El funcionario precisó que la medida será por 15 días hábiles, momento en el que intentarán que el gremio llegue a un acuerdo con la Provincia.

Ante el rechazo de Uepc a la última propuesta salarial, Sereno explicó que convocaron a las partes para analizar el cuadro de situación. Además de representantes del gremio, asistieron funcionarios del Ministerio de Coordinación que lleva adelante la negociación con los docentes.

En este contexto, el titular del gremio, Juan Monserrat, adelantó que “resolverán con seguridad acatar la conciliación obligatoria” que implica 15 días hábiles para negociar, aunque se pueden extender a 10 días más.

Monserrat aseguró que esperan destrabar el conflicto para que los salarios del mes de abril se puedan liquidar ya con aumento. Además, remarcó que el principal foco de discusión es el piso salarial y escala salarial que son el “punto nodal que tiene la propuesta y está trabada”.

Sobre los descuentos de días de paro, el secretario gremial detalló que durante la asamblea del lunes se había ordenado “no firmar ningún acuerdo si no se restituían». «No se tuvo en cuenta, por lo tanto los descuentos forman parte de la conciliación”, agregó.

Tras esta medida, hay un gran descontento entre los educadores: «El gobierno no puede ser juez y parte», reclaman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *