Se dio en una zona rural alejada de lo urbano. Advierten que si los casos de no son contenidos, podrían provocar un alto impacto en la producción y el comercio avícola industrial.
Con presencia en gran parte de Latinoamérica, por primera vez se detectaron casos de gripe aviar en Argentina. Se dio en un biguá de una zona rural alejada de lo urbano, en la provincia de Jujuy.
Según se informó, el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaria de Agricultura realizarán una conferencia de prensa para dar a conocer las medidas de prevención para evitar la propagación.
Ante el crecimiento y la aparición de casos en países vecinos como Bolivia y Uruguay, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso el estado de alerta preventivo sanitario contra la enfermedad en el ultimo mes del año por medio de la Resolución 803/22.
Cabe señalar que desde que comenzó el 2023 se detectaron «brotes recurrentes» en Estados Unidos y Canadá, y la influenza aviar avanzó rápidamente hacia Sudamérica con casos en Colombia, Perú y Ecuador.
Por otra parte, advirtieron que si los casos de Jujuy no son contenidos y la gripe aviar se contagia al resto del país, podría provocar «un alto impacto en la producción y el comercio» de la producción avícola industrial con «graves pérdidas económicas» por la alta mortandad de aves, y las consecuentes restricciones al comercio internacional.

