Este mes, además de ser época de vientos, se destaca por presentar uno de los fenómenos más llamativos, que está dentro del folclore tradicional en Argentina.
Agosto va llegando a su fin y todos están a la expectativa del arribo del famoso fenómeno que lleva por nombre el de la virgen limeña. ¿Será puntual este año?
Este mes, además de ser época de vientos, se destaca por presentar uno de los fenómenos más llamativos del folclore tradicional en Argentina y en varios países de Latinoamérica: la tormenta de Santa Rosa.
Se trata de un fenómeno meteorológico que ha sido objeto de numerosas leyendas y creencias populares, y hasta hoy se mantiene fervientemente desde las vivencias relatadas por las abuelas acerca de una “tormenta de viento y tierra” que cubría todo el cielo.
Sin embargo, la idea de que el fenómeno sea predominantemente de viento y tierra es más bien parte del folklore y las tradiciones locales, y no se sustenta en datos meteorológicos históricos. Por lo tanto, la tormenta de Santa Rosa puede manifestarse unos días antes o después del 30 de agosto, ya sea con lluvia o viento.
Por el momento, los pronósticos ya están previendo para la provincia de Córdoba, que el cambio de tiempo llegaría el próximo viernes 30 de agosto, con el viento sur, descenso de la temperatura y algunas lluvias.
Sólo se trata de esperar unos días. Creer o reventar: la tormenta llega o llega.