Córdoba: las Iglesias Evangélicas de la provincia podrán acceder a la personería religiosa

La medida representa un avance fundamental para estas instituciones, ya que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación ante la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas.

El Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba realizó el pasado viernes un encuentro que reunió a más de 500 pastores, pastoras y referentes religiosos de toda la provincia en el Centro de Convenciones Córdoba. En ese marco, el gobernador Martín Llaryora entregó a la comunidad evangélica el decreto que reglamenta la personería religiosa en la Provincia.

La medida representa un avance fundamental para las Iglesias Evangélicas, ya que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación ante la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas. Esto facilitará diversos trámites legales y administrativos, además de consolidar su reconocimiento institucional.

Durante el acto, Llaryora valoró el compromiso social de las iglesias evangélicas y destacó su rol en la construcción de una sociedad con valores. “Este decreto es un acto de justicia, es reconocer una realidad existente. Es contemplar una situación que por mucho tiempo no era reconocida”, expresó el gobernador ante los presentes.

Carlos Belart, presidente del Consejo Evangélico, calificó el momento como una “noche histórica”. “Desde hoy podemos decir que somos reconocidos como una iglesia cristiana evangelista. Es un estricto acto de justicia, desprovisto de toda mirada política”, sostuvo.

También participó del evento el intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, quien fue un nexo importante entre el gobierno provincial y las iglesias. “Este reconocimiento del gobernador pone en valor el trabajo de más de 100 años de estas instituciones en Córdoba, tanto en lo espiritual como en lo social, acompañando a niños, adultos mayores y familias en emergencia”, afirmó.

Ferace subrayó además la importancia del respaldo estatal en proyectos sociales que involucran a las iglesias, como los relacionados con la prevención de adicciones. “En una situación tan difícil como la actual, es fundamental tener el apoyo del gobierno en iniciativas que buscan dar respuestas concretas a la comunidad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *